29.11.07

Te estas quedando sin balas de plata!

¿Vieron que la gente cada vez más seguido usa frases que no son suyas para expresar los sentimientos? (Yo, por ejemplo). ¿Vieron que la gente que no hace eso les resalta a los que lo hacen su poca originalidad?
La musica y el grupo o solista favoritos de la gente tienen esa forma de escribir que cuando uno escucha dice: "Uhhhhhhh, loco eso me re pasa a mi" o "Uhhhhhh tal cual el tipo este esta describiendo lo que vivi o lo que estoy sintiendo". Porqué será esto.
Hay quienes dicen que la sugestión una parte del poder de la mente, quizas el mas importante. Como si pudieramos hacer cosas con la mente que no podemos hacer desde nuestro accionar directo sobre el asunto en cuestión. Esto sucede mucho con la muerte de un familiar o amigo. Todos sueñan con esas personas, que les hablan, que les dicen cosas, y la primera cosa que se nos viene a la cabeza es: "No lo soñe, vino y me habló, me dijo esto y aquello, tuve una visión, me dijo que me haga heladero". El poder de la mente, algo que el psicoanálisis trata de explicar y repasar una y otra vez. ¿Rarisimo no?
Creo que es el mismo ejercicio que hacemos cuando escuchamos música, creemos encontrarnos con mensajes ocultos, consejos, abrazos, comprensión, compasión. Y me atrevo a decir que el cine tiene el mismo efecto. Creemos una y otra vez que las canciones nos ayudan, que nos dicen que hacer, que nos consuelan.
Cuando vamos y le decimos a alguien: "no sabes, ayer escuche Te estás quedando sin balas de plata y me di cienta de que de alguna manera me conecto con eso, me ayuda a pensar me ayuda a comprender que me pasa".
Si el otro no está familiarizado con la letra en cuestión o si no comparte nada de lo que le decis te mira raro, extrañado y como que no le da mucha importancia al asunto. Ahi nos enojamos, pensamos lo pelotudo que es ese otro que no te da bola o que interpretó distinto, le decimos "¿no te das cuenta? Escuchala bien papa, vas a ver habla de lo que me pasa a mi y de alguna manera me hace cambiar la forma de ver la vida". El asombro de ese otro siguen al pie del cañon y aumentan con la boludez que estemos diciendo.
El poder de la mente es asi, yo creo (y lo analizo como me sale hoy esto) que muchos somos demasiado inseguros en tantos aspectos que no podemos salir a pensar lo que nos pasa, lo que sabemos, lo que vivimos, ni nosotros nos comprendemos, entonces buscamos que otro nos entienda y nos explique. Y que otro mejor que un musico, ¿quién mejor que el Indio Solari para decirnos que nos pasa y describir al mismo tiempo a las hijas de puta que nos rodearon, a aquellos amores hermosos que no podemos olvidar o a aquellos amores no correspondidos que nos tienen mal, entristecidos? No buscamos nonostros nuestras respuestas, siempre hay uno que lo ha dicho mejor y ha sabido ser popular por eso.
La música, la genialidad de gente que nos dice las cosas, y además pasa que en diferentes momentos de nuestras vidas las frases de las letras de temas nos gustan más y nos cebamos todo el día con ellos. Incluso si no nos gusta la banda, nos gustó eso que el tipo dijo en ese momento, en otros seguramente nos hubiera importado muy poco. El poder de la mente...
¿Bueno y toda esta pelotudez para qué? Diran con razon los miles de lectores de este blog. Me gustaria hacer algo mas participativo, una especie de "lista" con aquellas frases de temas que nos tocaron profundo y que necesitamos tener cerca y usamos tambien en nuestro interior para describir las cosas. Esas frases que te llevan a decir en un dia: "Uhhhhh que ganas de escuchar La Hija del Fletero".
¿Se entiende?
Bueno espero que alguien se cope (por lo menos el coautor del blog, tete, juan, nito y el resto que lee y no aporta). Sepan que el niño los quiere a todos y que espera algo de ustedes, para algo lo voy a utilizar. Es simplemente eso, la frase y si se acuerdan que artista lo ha dicho. Yo voy a participar ahora mismo y si me acuerdo de más voy a editar la entrada y las voy a poner (y si mandan tambien las publico directamente en la entrada del blog - lease en el post).

"Hasta cuanto de alta es esta altura, que siempre hay mas y yo mas quiero subir" (La Renga)
"No me gusto como nos despedimos, daban sus labios rocio y no bebi" (Patricio Rey)
"Morir queriendo ser libre" (La Renga)
"Pero dos que se quieren se dicen cualquier cosa" (Patricio Rey)
"Sino sos vos serás muy triste" (Almafuerte)
"SI me canse de perder, fue porque una vez me desangre por perderte" (CLJS)
"Yo se que no puedo darte algo mas que un par de promesas" (Patricio Rey)
"Este asunto esta ahora y para siempre en tus manos nene" (Patricio Rey)
"Vivir solo cuesta vida" (Patricio Rey)
"La dicha no es una cosa alegre" (Patricio Rey)
"Con lo que cuesta armar un full, armar algun puto full, y jugarlo en este paño Dios" (Patricio Rey)
"Perdido, sin decirlo, presiento el final, enterrando en la noche el pesado dolor, nos hacemos mas livianos nos quedamos sin sentido" (La Renga)
"No te quiero nombrar mas por hoy, hace lo que quieras con mi dolor" (Bersuit Vergarabat)
"Madrugon de penas, un sol oscuro desperto. No quiero pensar, hoy te necesito mas vos ya sabes, estoy solo" (Bersuit Vergarabat)
"Si amanece, se ira tu cara con el sol" (Bersuit Vergarabat)
"La Guerra es entre los que cojen y los que no cojen. Los que cojen se quieren cojer a los que no cojen y los que no cojen se quejan porque los que cojen se los quieren cojer" (Bersuit Vergarabat)

VAMOS VAMOS! VAMOS CON LA LISTA A VER QUE SACAMOS!!!

GRACIAS Tete!:
"Tal vez vivir cueste el pecado" (La Renga)
"Well, everybody hurts sometimes, Everybody cries. And everybody hurts sometimes And everybody hurts sometimes. So, hold on, hold onHold on, hold on, hold on, hold on, hold on, hold onEverybody hurts. You are not alone" (REM)
"Porque todo el mundo para el cielo quiere ir, pero nadie primero se quiere morir" (L.F.C)
"Por darte lo que dí, me convertí en un souvenir" (Charly Garcia)
"Es solo Rock and Roll, pero ya es mucho para vos" (Charly Garcia)
"Cuando las cosas salen como no las espero, la vida me hace más guerrero" (Intoxicados)
"El tiempo pasa, nos camos poniendo tecnos" (Sumo)
"Se vos" (Alamafuerte)
"Vos tenes conciencia de saber que esta bien y que esta mal, la policia debe llevarte si robas o asesinas, pero no entiendo porque no estoy en libertad sólo por fumar la hierba de la paz" (Viejas Locas)
"Dejaste que el dolor te curtiera la piel" (N.T.V.G.)
"Salgo mucho, a veces vuelvo" (Catupecu Machu)
"Lo que restringes en vos Queda adentro y te envenena" (Catupecu Machu)
"Lejos te ví y me dí cuenta Que disfruto la tormenta" (Catupecu Machu)
"Dale luz al instante" (Spinetta)
"Come on baby, light my fire" (The Doors)
"Con firmeza y ANTE TODO MANTIENE TU ESPIRITU CON HUMOR" (Nekro)

GRACIAS Juan!:
"Tirate un cable a tierra" (Fito Paez)
"It`s a highway to hell!" (AC/DC)
"Nunca sere policia de provincia o capital" (FLEMA)
"Me invito a mascar de su hierba y a morder de la pura VERDAD, me pregunto de que se ocupaban alla..en la capital. Y yo solo tuve palabras para definir la injusticia y que solo aspiraban al fruto de la propia codicia" (La Renga)
"Otro dia para ser" (Hermetica)
"Break on through to the other side" (THE DOORS)
"Vos sos lo mejor de lo mejor, pero yo tambien" (Fun People)

GRACIAS Nito!:
"no puedo necesitarte porque no puedo tenerte" (The Madison Bridges Country)
"Dificil pensar que querer es poder olvidarte" (Richard Arjona!)
"Quiero tener un amor y perderlo enseguida para olvidarme de ti para toda la vida" (Richard Arjona!)
"Que irionia querida el no te entrega nada en cambio yo te ofrezco mi vida con solo una mirada" ("Mondrigo")
"Con una ametrelladora voy a poner tu nombre en las paredes" (Badi - esta va de regalo!)
"Lejos del dueño de tus ojos lejos, yo no me explico porque estas con el" (Los Piojos)
"The future's uncertain, and the end is always near" (The Doors)
"Don't ya love her madly Don't ya need her badly" (The Doors)

20.11.07

Un regreso inesperado, o tal vez no

Asi es tal vez como la poca gente que lee este blog tome este post, es verdad, no escribia hace muchisimo y las ultimas veces que lo habia hecho habia sido para postear algun video de youtube, pero, en el ultimo tiempo no postie nada por que realmente no tenia nada que decir, asi que para aportar nada preferi ahorrarme palabras innecesarias y vacias o post inutiles de temas conocidos, pero de vez en cuando uno siente la necesidad de escribir, tal vez gastando frases inutiles para oidos que no quieren oir o escribir desde el corazon palabras que casi nadie lee.

Esta necesidad muchas veces nos lleva a escribir, pensar y filosofar durante horas para llegar al final, justamente al mismo lugar donde se habia empezado, una pregunta, una interrogante por la cual manifestamos esa imperativa necesidad de escribir, leyendo los post anteriores de mi amigo Mati el cual conozco desde que practicamente tengo memoria, sumado a las crudas realidades de la vida cotidiana, me hizo plantearme dichas interrogantes las cuales tienen como inevitable resultado este post.

Comenzando por lo primero, me resulta increible la facilidad con la que salen estas letras para esciribir cosas que en la realidad resultan tan dificiles, realidad que todos vivimos, y uno, a veces, en tiempos libres en los que no tiene nada en que pensar, piensa en un futuro lejano y distante, aboslutamente impredecible, y analiza el futuro mas probable desde la posicion en la que se encuentra y descubre una realidad alarmante y a la vez amarga, esta estancado.

A que me refiero con este estancamiento, a la necesidad de superarse, de progresar, de sentirse querido, necesitado y podriamos ponerle "amado", cuando uno siente que esas necesidades desaparecen desde los terceros que intervendrian para que la ecuacion funcione, siente un vacio pesado y duro que cuesta llevar, y desilusion tras desilucion perece a causa de sus heridas o se vuelve mas duro y mas aspero, lo que por lo menos me lleva a considerar que volverse duro y aspero es la mejor manera de ahuyentar aquellos a los que todavia le importamos, entonces, continuando con el analisis, si hay alguien al que todavia le importamos, ¿por que la imperativa necesidad de los primeros puntos de la ecuacion?, si tenemos alguien que nos quiere ¿por que no nos sentimos queridos?, si tenemos alguien que nos necesita, ¿por que nos sentimos necesitados?, tal vez sea inconformismo o tal vez sea la mas basica necesidad humana de seguir adelante, de conocer, de descubrir, de reir, de llorar, de lamentar o de apreciar.

Lo que nos pone en otra iterrogante mas, ¿cuando es suficiente?, ¿cuando alguien debe dejar de buscar, o, cosas que no va a encontrar o cosas que tiene pero no es capaz de verlas hasta que se pierden?, la unica respuesta que encontre a lo largo de estos ultimos y largos años es nunca, nuestra misma condicion de humanos nos lleva a querer siempre mas y a nunca sentirnos satisfechos, siempre intentamos buscar esa persona que nos complete, que nos haga felices, obviando en muchos casos gente que esta delante de nuestros ojos, que vemos dia a dia que esta ahi para nosotros y que, por ser costumbre, cotidiano o como sea mas comodo llamarlo, la ingoramos, o no lo apreciamos como se debe hasta que ya es tarde, ya no esta, ya se fue y no volvera.

Esta misma neceidad de encontrar a alguien que nos quiera y nos acompañe, lleva a, tal vez, el mas duro, crudo, y hasta a veces lamentable juego que se haya diseñado, lo que comunmente se conoce como "amor", si bien yo no creo en el amor por razones que no vienen al caso para la discusion en este post, el concepto del amor se basa en encontrar aquella persona que nos complete, que nos llene, que nos haga felices, con la que podamos contar para lo que sea, pero, en nuestra realidad mundana solemos confundirlo con otras necesidades que se intrometen y desdibujan dicho concepto, ya sea la necesidad de sexo, o de un amigo/a, o un consejero, o de simplemente conseguir una pareja para no estar solo, entonces nos lleva a cuestionar esos mismos fundamentos sobre los cuales se basa dicha teoria y reconsiderar si lo que tenemos es realmente lo que buscamos o si lo que buscamos es lo que realmente tenemos, aunque, el problema viene cuando no se tiene a nadie, y uno debe ser parte del "juego" al que me referia en renglones mas arriba, pero en este juego en vez de dinero o lo que sea se apuestan sentimientos y esperanzas, las cuales para algunos escasean y son resignadas en vanas apuestas destinadas a perder, solo que no lo sabemos hasta que sucede, tambien es cierto que jugando este juego encontraremos gente que disfruta retorciendo, destruyendo y lastimando esos sentimientos y esperanzas que se apuestan, lastima sea que perder esa apuesta deja cicatrices que muchas veces cuesta cerrar, o que directamente, nunca cierran, es una realidad comun ver o ser perdedor de dicha apuesta y ver como los sentimientos y esperanzas se van del lado del crupier en vez de venir del nuestro, y, nos pone a pensar en que punto encontraremos nuestra "bancarota" y tendremos que dejar de apostar o "hipotecar" nuestros sueños, esperanzas y sentimientos para poder seguir jugando, es cierto, duele perder, y deja espacio para la duda y la interrogante, ¿que pasa cuando ganamos?, estamos realemnte conformes y podemos retirarnos de la mesa ¿o nos volvemos jugadores compulsivos que nunca se conforman con el premio que obtienen?, la respuesta, sinceramente, no la se, por que realmente nunca sabemos cual es nuestro limite o nuestro fondo hasta que lo alcanzamos, tal vez sea ahi cuando intervengan nuestras amistades a intentar sacarnos la cabeza del charco, a intentar que recapacitemos, pero la realidad es que es un juego que todos, incluidos ellos deben jugar y que no podemos parar de jugar, la razon, no la se, creo que nadie lo sabe.

Pero, son aquellos conocidos, auqellos amigos o no, los que intentan impulsarnos a seguir adelante, a salir del fondo y reflotar para tomar esa necesaria bocanada de aire y ver todo desde una perspectiva distina, y aunque no llene el vacio, a veces es preferible ver el vaso a medio llenar que verlo vacio, y aunque es verdad que esos, no dan ninguna respuesta ni solucionan ningun problema, uno sabe que necesita que esten, que aunque suene redundante, necesita que lo necesiten, el gran problema que tenemos todos, es que no lo decimos, ¿por que esa necedad de decirle a alguien que lo queremos, que lo necesitamos, que necesitamos que este, que nos escuche, que nos abrace, que nos quiera?, tal vez sea por una mera y comun cuestion de timidez o tal vez, pero tal vez, sea por que en el fondo tenemos miedo de que ese sentimiento, ese afecto no sea reciproco, pero, tal vez si nos hablasemos mas nos entenderiamos mas, o tal vez menos, si no lo probamos, nunca lo sabremos, como, cuando y en que marco, no lo se.

Tal vez, deberiamos empezar a apreciar lo que tenemos en vez de desear tanto lo que no, tal vez deberiamos necesitarnos y querernos mas, tal vez deberiamos escucharnos en vez de hablar, o hablar en vez de escuchar, pero finalizando, tal vez, como dije al principio de este post, este diciendo mucho sin decir nada, se mucho pero no se nada, o no, lo dejo a criterio de cada lector, pero por lo menos en mi realidad, es asi.

Saludos a todos.

16.11.07

Misantropía, desiluciones, desencuentros y finales ya escritos

Paso algo raro en esta semana que venia con "éxitos". Bueno, uno los llama éxitos para no decirles cosas buenas que pasan entre tantas malas.
Desciciones que duelen, reencuentros que finalmente no suceden (ni van a suceder, porque nadie en este mundo quisiera encontrarse con uno mismo, por lo menos yo no quiero). Nimiedades que se convierten en problemas sin solución, tristezas de hermanos que no pueden encontrar respuesta. Mentiras y verdades entrecruzadas y la busqueda de definiciones de estrategias, de virtudes, de sentimientos y de vida.
Hay algo que les encanta hacer a los Operadores Sentimentales, a los que Dolina llama "Los Refutadores de Leyendas" que es crear falsas espectativas, y fijar falsos encuentros para que los "Hombres Sensibles" (Otra vez Dolina) vean caer sus esperanzas. Me permito aqui una reflexión al respecto. Es por la propia culpa de los Hombres Sensibles, de todavia seguir creyendo, de seguir esperando. Pero bueno, tampoco podemos matar a los Sensibles, y enterrarlos bajo el escepticismo, el nihilismo e incluso la misantropía, y no debemos hacerlo porque el autor aqui pertenecía (o trata ya de no pertenercer pero aún pertenece) al gheto de Hombres Sensibles.
Un compradre sin precedentes ha dicho que mientras menos se piense se esta en menor peligro de preocuparse, deprimirse e incluso en morirse. Muchos creen que es asi, alli está presente el nuevo problema: ¿Qué hacemos, vivimos mediocremente sin pensar o pensamos y nos morimos pensando? Respuestas obvias e incluso violentas aparecen en los lectores quienes en este momento se preguntan en su interior ¿Para qué seguir leyendo a este pseudo-inutil?
No encuentro ninguna respuesta realmente convinciente.
¿Qué hace actuar a los hombres? ¿Cuál es la instancia última de acción subjetiva? ¿Por qué la gente escribe lo que escribe y dice lo que dice? ¿Hay acaso algún motivo oculto o las personas son el reflejo perfecto de su interior? Creo que esta última alternativa es incorrecta.
Recitando a un compadre, si te digo que me voy, es porque vengo, y si te digo Adios en realidad quiero decirte Aqui Estoy.
Siempre me gusta contar la misma historia, tenía yo un Alterego que quiso casarse, hasta que se dió cuenta de que hubiera pasado si se hubiera casado. Pero cuando se dió cuenta era muy tarde, no porque se habian pasado sus ganas sino porque ya había sido rechazado. Cuando más cerradas parecen las puertas del infierno, ahi aparecen los Peligros, acechando, conspirando, meditando. Y ahi aparecen los llamados, las palabras y las promesas. Después la desilusión...
¿Quién dijo que todo esta perdido?
Dicen que andaba por ahí un hombre que solía terminar sus historias con mujeres de una manera muy particular. Para comenzar una relación utilizaba la lástima, para mantenerla la hipocresía y el desinteres y para terminarlas la soberbia y la creencia de que dependía el fin de sus propias actitudes. Un día decidió terminar una historia, decidió terminar de escribir el libro. Se encontró hasta su Mujer Amada que esperaba un transporte y le dijo: "Esto se terminó, esto no da para más". La dama lo miró y le dijo: "Hace mucho que se terminó, hace mucho que no da para más, yo estoy aca esperando el 343"
Muy probablemente sea solo una locura mía pero cada vez que establezco un balance respecto de una determinado espacio temporal trato de rotular o nomenclar ese momento, como si estuviera escribiendo el nombre de un libro, o el guion de una obra teatral, lo encuentro interesante, un ejercicio mental de reflexión. ¿Alguna vez lo hicieron?
Si debería rotular mi semana sería: "De políticas públicas, misantropia, desencuentros, desilusiones, despedidas inútiles, depresivos compulsivos, moscas y rengos"
El que quiera oir que oiga.
Son las doce! Feliz año nuevo! Salud!
Niño. Aguardo comentarios.
PD: TETE GRACIAS POR TODO! Y Excelente fin de semana!

2.11.07

Una oda inconclusa

Pero que lindo que es encontrarlos a todos aqui.....
Como estais, como os sentis?
Che bueno no es un post de Peter este, aunque en breve viene el nuevo, cosa que casi casi es lo unico que hay en este blog de mierda.
Un allegado/amigo el cual no desea que revele su identidad por su protección me ha traído una "oda". No se si la palabra clave es esta, pero entre nos.... me importa tres carajos.
La particularidad que observe al leerla (además del humillante y poco grado de estilistica que tiene, las faltas graves de consecusión y un evidente desconocimiento de como se realiza una "oda") es que casi todas las oraciones de la frases inconexas terminan en infinitivos. Eso, y que es una cagada.
Pero juzguen por ustedes mismos.... Y espero que me digan que os parece asi puedo transmitir sus alegrias y tristezas al autor.
Pronto pronto, una post con fotos y videos de la gente que conoce y entra al blog (lease algun despistado de la facultad o de mis amigos del rrioba)
Saluditos
Niño
PD: otra cosa interesante es que supuestamente estaba compuesta por cuatro estrofas, las cuales solo existen tres ahora, vaya a saber uno que demonios de la noche intercedieron para que esa cuarta parte (que incluso va al principio) haya desaparecido.
PD2: el titulo no es una copia a "Oda a la sin nombre" es solo una bella coincidencia.
PD3: comentarios y puteadas o vomitos ocasionados por la lectura no son responsabilidad del co-autor de este blog sino de el autor de la pieza en cuestion.
PD4: Gente no es que me equivoque o que me volvi gangoso, no es una "BODA" es una "ODA". Sepan entender las diferencias que existen entre ambas.


Oda de la inconclusa

Sobre un lecho de hielo me voy a acostar.
Nunca nadie me va a encontrar.
Solo una caricia me puede salvar.
No sirve estar en un mar cuando fuego es lo que voy a buscar.
Dificil es contar esta pared luchar.
Si yo la construyo y yo mismo la quiero tirar.

Me acompañan esos que nunca están.
Mas lejos no puedo estar.
Ni el Angel de la Soledad me quiere alegrar.
¿Qué será de mi cuando la puerta toque al final?
El dolor, yo y ese hermoso puñal.

¿Cuántas veces yo te haré recordar
Que hasta el más fiel te ha de abandonar?
¿Quien quiere que nuestros caminos se vuelvan a cruzar?
¿El que no estuvo, el que está o el que nunca te va a encontrar?
Asi me encuentro solo.
Sólo el dolor me ha de acompañar.