Paso algo raro en esta semana que venia con "éxitos". Bueno, uno los llama éxitos para no decirles cosas buenas que pasan entre tantas malas.
Desciciones que duelen, reencuentros que finalmente no suceden (ni van a suceder, porque nadie en este mundo quisiera encontrarse con uno mismo, por lo menos yo no quiero). Nimiedades que se convierten en problemas sin solución, tristezas de hermanos que no pueden encontrar respuesta. Mentiras y verdades entrecruzadas y la busqueda de definiciones de estrategias, de virtudes, de sentimientos y de vida.
Hay algo que les encanta hacer a los Operadores Sentimentales, a los que Dolina llama "Los Refutadores de Leyendas" que es crear falsas espectativas, y fijar falsos encuentros para que los "Hombres Sensibles" (Otra vez Dolina) vean caer sus esperanzas. Me permito aqui una reflexión al respecto. Es por la propia culpa de los Hombres Sensibles, de todavia seguir creyendo, de seguir esperando. Pero bueno, tampoco podemos matar a los Sensibles, y enterrarlos bajo el escepticismo, el nihilismo e incluso la misantropía, y no debemos hacerlo porque el autor aqui pertenecía (o trata ya de no pertenercer pero aún pertenece) al gheto de Hombres Sensibles.
Un compradre sin precedentes ha dicho que mientras menos se piense se esta en menor peligro de preocuparse, deprimirse e incluso en morirse. Muchos creen que es asi, alli está presente el nuevo problema: ¿Qué hacemos, vivimos mediocremente sin pensar o pensamos y nos morimos pensando? Respuestas obvias e incluso violentas aparecen en los lectores quienes en este momento se preguntan en su interior ¿Para qué seguir leyendo a este pseudo-inutil?
No encuentro ninguna respuesta realmente convinciente.
¿Qué hace actuar a los hombres? ¿Cuál es la instancia última de acción subjetiva? ¿Por qué la gente escribe lo que escribe y dice lo que dice? ¿Hay acaso algún motivo oculto o las personas son el reflejo perfecto de su interior? Creo que esta última alternativa es incorrecta.
Recitando a un compadre, si te digo que me voy, es porque vengo, y si te digo Adios en realidad quiero decirte Aqui Estoy.
Siempre me gusta contar la misma historia, tenía yo un Alterego que quiso casarse, hasta que se dió cuenta de que hubiera pasado si se hubiera casado. Pero cuando se dió cuenta era muy tarde, no porque se habian pasado sus ganas sino porque ya había sido rechazado. Cuando más cerradas parecen las puertas del infierno, ahi aparecen los Peligros, acechando, conspirando, meditando. Y ahi aparecen los llamados, las palabras y las promesas. Después la desilusión...
¿Quién dijo que todo esta perdido?
Dicen que andaba por ahí un hombre que solía terminar sus historias con mujeres de una manera muy particular. Para comenzar una relación utilizaba la lástima, para mantenerla la hipocresía y el desinteres y para terminarlas la soberbia y la creencia de que dependía el fin de sus propias actitudes. Un día decidió terminar una historia, decidió terminar de escribir el libro. Se encontró hasta su Mujer Amada que esperaba un transporte y le dijo: "Esto se terminó, esto no da para más". La dama lo miró y le dijo: "Hace mucho que se terminó, hace mucho que no da para más, yo estoy aca esperando el 343"
Muy probablemente sea solo una locura mía pero cada vez que establezco un balance respecto de una determinado espacio temporal trato de rotular o nomenclar ese momento, como si estuviera escribiendo el nombre de un libro, o el guion de una obra teatral, lo encuentro interesante, un ejercicio mental de reflexión. ¿Alguna vez lo hicieron?
Si debería rotular mi semana sería: "De políticas públicas, misantropia, desencuentros, desilusiones, despedidas inútiles, depresivos compulsivos, moscas y rengos"
El que quiera oir que oiga.
Son las doce! Feliz año nuevo! Salud!
Niño. Aguardo comentarios.
PD: TETE GRACIAS POR TODO! Y Excelente fin de semana!
9 comentarios:
niño, gracia a vo... aunque nose bien porque me estas agradeciendo...
veo que nos debemos una extensa charla no?
también noto que este blog está creciendo tanto como tus incertidumbres, pero tranquilo niño, es mejor dudar que pensar que se tiene la verdad en todo. / o por lo menos asi lo veo yo,G. Nimo dixit/
que te desilusiono? que final ya se escribió?
cómo estuvo la renga el sábado? dale niño, hay que juntarse a hacer guitarreada y a que contemplen el crecimiento de las holandesas
besos niño,
te quiero
tt.-
Niño, veo que has tenido una semana cargada de situaciones, mi recomendacion mas directa es :
Si podes andate un finde a contemplar el mar.."contemplar"tirarse como lagarto a tomar sol porq el agua esta demasiado fria y estoy hecho un viejo -diria personalmente- pero si te sirve y encontras aquel tiempo del q todos dependemos y vivimos dependiendo de el por mas que no queramos, anda y refrescate.
Mas alla de un consejo,comentario dicho al pasar- pero sentido y con la mejor de las intenciones-, espero que estes muy bien, se te extraña titan!
Esperemos q nuestros horarios, energias y ganas sean positivas para otra humilde zapada para deleitarse,veneno radioactivo,la renga, birras y rencuentro.
Desde ya un abrazo fuerte y un chin chin bien sonoro!
Besos niño!
Juan -
it ain't over till it´s over
Y bienvenido al lado oscuro
Nito
Creo que tenemos solo 3 visitantes. Pero que tres.... TETE, JUAN y NITO. La vida me ha dado la gracia de conocerlos y tratarlos. Gracias a Uds. por tratar con este pobre diablo. Se los quiere mucho!!!
niño quien es nito? vitale?
tt.-
Nito es alguien pero tengo la obligacion moral de reservar su identidad.
TETE EN TODO CASO SERIA LITO VITALE y NITO NEBIA (O NITO MESTRE O NITO ARTAZA) pero igual no es ninguno de esos.
la puta madre! es que nito, lito, ufff son tan parecidos... igualmente nito me gusta más que lito.
tt.-
Hola niño!!!
Aprendiste la palabra (misantropía) y la usaste en todo el blog. Veo que te gustó.
Creo que tenés que lograr que no te afecten tanto las situaciones... realmente te hacen mal.
Cuidate, querete
ojito, ojete
Dani
Publicar un comentario