espero que no sean repetidos, son videos de youtube, mejores que los que puso chuck de cualzappingcerdo (obio si eran una mierda).
documental sobre el reggeton
documental sobre los "emo"
si les gusta aca hay mas, si no les gusta puteenme:
documental sobre las caricaturas
documental sobre fanaticos religiosos
documental sobre los RBD
entrevista a bush
si quieren mas videos (no creo que pase) busquen en youtube que no se les van a romper los deditos
saludos, Negro McFly.
27.12.07
24.12.07
Feliz Navidad! (tal vez)
Buenas noches buenas mis cordialisimos amiguitos!!!!!
Como estais, como os sentis????
Les cuento que tenemos dos co-autores más que van a llenar de contenido este harrrrmosso Blog. Que ha superado el millon de personas (que no lo conocen). Asi que les dejo mis bienvenidas a ambos: MIS AMIGOS Y COMPADRES PERSONALES! Aqui conocidos como "Negro McFly" y El inefable Sr. Gama Alta conocido aqui como "Nito". A ambos les agradezco desde lo más profundo el aprontarse a este espacio sin sentido y con nada de contenido. Les dejo a todos unas fotos de fin de año. Unas en Ana Pavlova donde nos deleitó CHUCK Y SUS NORRIS y las otras con la juntada con los chicos de la facultad. FELIZ XAVIDAD GENTE! Prometo tratar de escribir algo mejor para antes de fin de año e invito a nuestros nuevos co-autores a que hagan su presentación formal. Los quiero mucho a todos, ya estoy llorando....... Niño!

EL AGUANTE DE CHUCK!


CHUCK EN ACCION, CON SUS NORRIS!
CHUCK, ROCKEANDO (el temblor de la foto es por el parkinson que tengo)
CHUCK Y EL METAL! (una combinación mounstruosa)
GRACIA VO!
YESO EN ACCION!
CARMEN CON UNO DE FONDO (no se quien es, alguien que me lo diga)
JUAN Y TETE (ahi los dos)

HORACIO, GROSSO!
BLOPA Y EL ROSARINO MATAGATOS, JUGANDOSE UN WININ!
EL MANCO Y EL LOCO DE MIERDA!
TETE, "LA GIRA ES ASI SEÑORES!"

TETE Y EL MANQUITO!

EL MANQUITO DE FRENTE

GILMORE, JUANCITO Y EL VICIO DEL WININ

YO FUMANDO, PABLO TOCANDO!
11.12.07
Cual Cerdo Zapping!
Bueno para salir un poco del bajon general que ultimamente abunda en el blog de estos nesfastos personajes de dudoso proceder posteo un par de videos de cual cerdo que si mal no entendi se vieron en la tele en el programa Zapping de Telefe, realmente no tienen desperdicio, uno mejor que otro
Cual Cerdo Zapping I
Cual Cerdo Zapping II
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping Parte III
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping Parte IV
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping Parte V
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping I
Cual Cerdo Zapping II
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping Parte III
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping Parte IV
Parte 1
Parte 2
Cual Cerdo Zapping Parte V
Parte 1
Parte 2
9.12.07
Correo desde Rusia!
Yo no sabia que los domingos entregaban cartas. Pense que descansaban algun dia.
Resulta extraño recibir correo un domingo pero más cuando recibo correo de hace muchos años. Es una carta de Rusia. Pero cuando esta era la URSS. Es la carta de un espia amigo, que pense perdido. Que necesite que este, que apareza. Y ahi aparecio. Para darme una especie de palmada en la espalda.
Realmente una alegria me recorrio. Ahora me puse contento por saber de noticias suyas en esta forma.
En su carta me pide un favor: que publique en este espacio, de todos, su "carta".
Ahi va. Nito hermano compadre, "my nigger", no tomes prestado lo que es tuyo!.
El ultimo día Comunista (un espacio tomado prestado)
El ultimo día Comunista (un espacio tomado prestado)
Quiero comenzar pidiendo disculpas por tomar un lugar que no me corresponde, es solo que así como necesito leer estos post y sus respectivos comentarios, esta vez(y solo esta) necesitaba ser leído. Gracias por la comprensión.
Hoy me escapo de algo que yo mismo me busque, algo que quise construir pero no fui lo suficientemente apto para la tarea. Dejo entonces otro hermoso intento, un dulce fracaso y me tomo el bondi a finisterre (citando a PR). Ese no es el motivo verdadero de esta exposición, porque si bien perdí se que vendí cara mi derrota y no por mi “agudo” accionar sino porque tuve siempre el apoyo de mi gente y digo mía dejando de lado todo sentido de propiedad. Son mi gente porque forman parte de mi así como lo hacen también los sueños, pensamientos, etc.
Para alivio de mi dolor y desafío de mi soberbia, ellos estuvieron y están tal vez no de la manera más excepcional y precisa pero créanme que lo hacen en la más necesaria y tranquilizadora. Eso para mí excede todo lo terrenal y no encuentro forma de hacer explicito mi agradecimiento.
En este último tiempo ella fue todo, todo lo que quería pero no lo que necesitaba. Ustedes me ayudaron a alegrarla para alegrarme, a calmarme para escucharla y a pensar para entenderla. De ello derivo lo mejor y lo peor de mi…… eso extraño que se veía gestar y nadie sabía porque. No es mi motivo quejarme, asumo lo que me toca.
Por lo expuesto en estos párrafos quería decirles a ellos a “LOS MISMOS DE SIEMPRE” simplemente GRACIAS. Para muchos será poco, pero para los que me conocen algo significara. Ellos saben lo que esta palabra me cuesta y este medio es lo único que se me ocurrió para expresar mi gratitud.
Voy a salir a buscar eso que esta mas allá, a donde no se llega temprano y tampoco tarde… donde no existe el destiempo . En el camino habrá otras batallas y obstáculos…. Pero hoy por ser mi último día comunista voy a permitirme ser optimista para pensar en que es posible alcanzarlo al margen de todo, porque al costado van a estar ellos, los mismos, haciendo lo que mejor saben y que yo nunca se los había reconocido.
NITO (Finas manos ya tienen dueño, esas caricias son puro sueño)
6.12.07
La fabula de Peligro y Pequeño Saltamontes
Pequeño Saltamontes conoció a Peligro en un lugar oscuro, cerca de donde era un educando. Peligro miraba al Pequeño Saltamontes con ojos de ternura, y sin maldad. Lo amaba (por lo menos eso aseguraba Pequeño) y Pequeño Saltamontes amaba a Peligro. Pero Peligro era Peligro.
Calurosas tardes de diciembre. Un mes se amaron, pero al Pequeño le bastó para saber que ese era el amor de su vida. Hacían todo juntos, y Peligro le mostraba el camino de la vida, de la mano y los placeres más extraños, y las lujurias más hermosas y perversas. El Pequeño hablaba como hablan los sabios baratos, pero a Peligro le gustaba, le encantaba, disfrutaba casi con éxtasis de palabras baratas, de aquellas habladurías y entregaba a cambio de esa sabiduría de Heladería besos dulces, tiernos y su llama eterna.
Peligro gustaba del peligro, y acrecentaba esa postura de peligrosidad a cada instante. Al Pequeño Saltamontes todo le parecía hermoso, genial y peligroso, y Peligro le había enseñado a vivir así filo del peligro, adonde los demás se asustaban, allí donde otros dudaban. Era saltar desde un edificio, era correr sin mirar, era libertad. Peligro era libertad.
Pequeño Saltamontes era un juguete sucio, una mascara de ensueño que no registraba el momento que vivía. Era ese que nunca volvió a ser.
Solo un mes se vieron Peligro y Pequeño Saltamontes. Pero como todo pequeño, para él las cosas no fueron como para Peligro. Había encontrado el amor. Pequeño trato por todos los medios, de dejar a Peligro cerca. Pequeño dejaba su vida y su alma en Peligro. Su corazón fugaz, todo. Hacia planes, pensaba en voz alta. Pero Peligro era Peligro.
No se podía pensar en una salida tierna a esta historia de amor. "Por algo soy Peligro" dijo, mientras trataba de secar las lagrimas de la cara de Pequeño Saltamontes. Dijo "Adiós y buena suerte". Y se despidió.
El pobre Pequeño, su vida, su dolor, su tristeza, lo acompañaron en su ideas. No había mañana, no había sol naciente, la noche se apoderó de él. Los que aconsejan le dijeron "siempre fue así, por eso amigo mío no debes meterte con peligros, no debes andar amando, mírame a mi, mira como soy y como trato a mis peligros". Como siempre, los Reveladores de Verdades se equivocaban y pagarían sus miserias y sus palabras con su propio Peligro hecho realidad. Pero esa es otra historia.
Pequeño Saltamontes decidió viajar, lejos, para tratar de olvidar aquella historia de amor. Jamás un viaje resuelve nada, las distancias no hacen nada por nuestro corazón.
El Destino es cruel, pensó Pequeño, cuando lejos, allá por el mar vio a Peligro.
Peligro no había ido por el, estaba allí, como en todas partes.
Pequeño Saltamontes estaba confundido, y Peligro quiso decir adiós de la manera correcta. La lujuria, el deseo, aquellos tesoros mas preciados por los inocentes. Se entregó por entero para despedir a Pequeño.
Pequeño volvía a ser feliz. No se daba cuenta de que ese era el Adiós. No supo digerirlo. Y así Peligro volvió a desaparecer.
Pequeño hizo odios sordos al adiós e intento nuevamente que Peligro lo aceptara. Nada paso, logro solo enfurecer a Peligro que ya no perdono a Pequeño, lo despidió de mala manera y la historia de amor y dolor termino, por lo menos en ese tiempo.
Pasaron los años. Pequeño ya no era Pequeño y Peligro se había desvanecido entre la niebla.
Como todo lo bello de la vida, como empezó esta historia, casi de casualidad, Pequeño Saltamontes volvió a dar con Peligro, sin haber buscado. Ya no era el mismo Peligro.
Peligro accedió a conversar con Pequeño, pero solo podían hablarse, eran como ciegos por elección.
Pero Peligro es Peligro.
Las reglas del juego eran claras y Pequeño Saltamontes no cumplió con ellas. Decidió ver a Peligro. Las trampas en las fábulas suelen pagarse caras y tienden a generar moralejas inútiles. Solo dolor encontró. Ese dolor casi seco, que ahoga el pecho, que entristece las noches y desespera, que crea soledades. Ese dolor que solo sintió aquella tarde, en la que Peligro se había despedido para siempre por primera vez.
Ahora Pequeño se encierra en su casa, no sale a ver el sol. Poco tiempo atrás un reencuentro frustrado y una belleza habían destruido su corazón. Y ahora esto. Pequeño, vive solo y así lo es. Y ya los Reveladores de Verdades no le dicen nada. Callan. Como él. Y ahora Peligro esta nuevamente lejos. Y ahora todos están solos y bailan a oscuras.
Pequeño tomo un lápiz y una hoja, y escribió un poema, después recordó que no era suyo, sino de Monsieur Sandoz, y escribió otro, para con tristeza darse cuenta de que también era del mencionado autor. Sonrió, y pensó que, si él no podía describir lo que le estaba pasando, quizás Sandoz si, volvió a sonreír, tiro el papel al piso, apuntó y tiró. El resto fue silencio y nada más.
Cuando llegue a la casa de Pequeño Saltamontes encontré estas hojas y estos poemas del gran Monsieur Sandoz.
Ramas desnudas:
Mientas miro el mal tiempo
que muestra el ventanal...
caen las ramas desnudas
que no tiemblan como vos.
No fue bueno verte de nuevo (no debió haber pasado nunca)
Lo que mejor te sale es provocar...
Fueron un par de días...
volvimos a fingir
que estábamos felices
de desearnos otra vez
Vos siempre estas enamorada
de lo que intentas destruir
Dejas la luz prendida para dormir...
No veo muy gracioso
ir perdiendo el humor
Es un don doloroso, amor
Tu sonrisa, esta vez
Pelusa muerta en los bolsillos
y treinta y cinco mangos sucios
de miedo y autoencierro loco...
Oh no! Oh no! Oh no!
M.S.
Sopa de lagrimas (para el Pibe Delete)
No es el momento
ni es el lugar...
(todos nos mira mal, muy mal)
para hacer nuestra escena
esa que trae problemas
cuando no sirve llorar... (Oh no!)
Podré olvidarte?
o me acordare toda la vida de vos... (Oh no!)
Como podría amarte
con tanta melancolía?
Un ángel inútil flecho y nos erró!
Ya lo intentamos todo
durante un año largo
Tormentas y soledad con dolor...
Se acaba el tiempo...
no puedo ver que oculta tu reír... (Oh no!)
Como podría aparte
con tanta melancolía?
Fue tan sobrio y feliz nuestro amor...
M.S.
Aguardo comentarios y criticas. "Cualquier semejanza con la realidad es el destino".
Niño
PD: no crean por una semejanza niño=pequeño saltamontes. No seria capaz de cometer semejante analogía barata. El resto de las analogías baratas serán bienvenidas.
PD2: si creen que escribí muchas veces las palabras PEQUEÑO SALTAMONTES y PELIGRO, eran necesarias, igual con una revisión algunas se pueden evitar, sepan disculpar los inconvenientes.
PD3: sigue la idea de las frases de canciones, keep walking!
Calurosas tardes de diciembre. Un mes se amaron, pero al Pequeño le bastó para saber que ese era el amor de su vida. Hacían todo juntos, y Peligro le mostraba el camino de la vida, de la mano y los placeres más extraños, y las lujurias más hermosas y perversas. El Pequeño hablaba como hablan los sabios baratos, pero a Peligro le gustaba, le encantaba, disfrutaba casi con éxtasis de palabras baratas, de aquellas habladurías y entregaba a cambio de esa sabiduría de Heladería besos dulces, tiernos y su llama eterna.
Peligro gustaba del peligro, y acrecentaba esa postura de peligrosidad a cada instante. Al Pequeño Saltamontes todo le parecía hermoso, genial y peligroso, y Peligro le había enseñado a vivir así filo del peligro, adonde los demás se asustaban, allí donde otros dudaban. Era saltar desde un edificio, era correr sin mirar, era libertad. Peligro era libertad.
Pequeño Saltamontes era un juguete sucio, una mascara de ensueño que no registraba el momento que vivía. Era ese que nunca volvió a ser.
Solo un mes se vieron Peligro y Pequeño Saltamontes. Pero como todo pequeño, para él las cosas no fueron como para Peligro. Había encontrado el amor. Pequeño trato por todos los medios, de dejar a Peligro cerca. Pequeño dejaba su vida y su alma en Peligro. Su corazón fugaz, todo. Hacia planes, pensaba en voz alta. Pero Peligro era Peligro.
No se podía pensar en una salida tierna a esta historia de amor. "Por algo soy Peligro" dijo, mientras trataba de secar las lagrimas de la cara de Pequeño Saltamontes. Dijo "Adiós y buena suerte". Y se despidió.
El pobre Pequeño, su vida, su dolor, su tristeza, lo acompañaron en su ideas. No había mañana, no había sol naciente, la noche se apoderó de él. Los que aconsejan le dijeron "siempre fue así, por eso amigo mío no debes meterte con peligros, no debes andar amando, mírame a mi, mira como soy y como trato a mis peligros". Como siempre, los Reveladores de Verdades se equivocaban y pagarían sus miserias y sus palabras con su propio Peligro hecho realidad. Pero esa es otra historia.
Pequeño Saltamontes decidió viajar, lejos, para tratar de olvidar aquella historia de amor. Jamás un viaje resuelve nada, las distancias no hacen nada por nuestro corazón.
El Destino es cruel, pensó Pequeño, cuando lejos, allá por el mar vio a Peligro.
Peligro no había ido por el, estaba allí, como en todas partes.
Pequeño Saltamontes estaba confundido, y Peligro quiso decir adiós de la manera correcta. La lujuria, el deseo, aquellos tesoros mas preciados por los inocentes. Se entregó por entero para despedir a Pequeño.
Pequeño volvía a ser feliz. No se daba cuenta de que ese era el Adiós. No supo digerirlo. Y así Peligro volvió a desaparecer.
Pequeño hizo odios sordos al adiós e intento nuevamente que Peligro lo aceptara. Nada paso, logro solo enfurecer a Peligro que ya no perdono a Pequeño, lo despidió de mala manera y la historia de amor y dolor termino, por lo menos en ese tiempo.
Pasaron los años. Pequeño ya no era Pequeño y Peligro se había desvanecido entre la niebla.
Como todo lo bello de la vida, como empezó esta historia, casi de casualidad, Pequeño Saltamontes volvió a dar con Peligro, sin haber buscado. Ya no era el mismo Peligro.
Peligro accedió a conversar con Pequeño, pero solo podían hablarse, eran como ciegos por elección.
Pero Peligro es Peligro.
Las reglas del juego eran claras y Pequeño Saltamontes no cumplió con ellas. Decidió ver a Peligro. Las trampas en las fábulas suelen pagarse caras y tienden a generar moralejas inútiles. Solo dolor encontró. Ese dolor casi seco, que ahoga el pecho, que entristece las noches y desespera, que crea soledades. Ese dolor que solo sintió aquella tarde, en la que Peligro se había despedido para siempre por primera vez.
Ahora Pequeño se encierra en su casa, no sale a ver el sol. Poco tiempo atrás un reencuentro frustrado y una belleza habían destruido su corazón. Y ahora esto. Pequeño, vive solo y así lo es. Y ya los Reveladores de Verdades no le dicen nada. Callan. Como él. Y ahora Peligro esta nuevamente lejos. Y ahora todos están solos y bailan a oscuras.
Pequeño tomo un lápiz y una hoja, y escribió un poema, después recordó que no era suyo, sino de Monsieur Sandoz, y escribió otro, para con tristeza darse cuenta de que también era del mencionado autor. Sonrió, y pensó que, si él no podía describir lo que le estaba pasando, quizás Sandoz si, volvió a sonreír, tiro el papel al piso, apuntó y tiró. El resto fue silencio y nada más.
Cuando llegue a la casa de Pequeño Saltamontes encontré estas hojas y estos poemas del gran Monsieur Sandoz.
Ramas desnudas:
Mientas miro el mal tiempo
que muestra el ventanal...
caen las ramas desnudas
que no tiemblan como vos.
No fue bueno verte de nuevo (no debió haber pasado nunca)
Lo que mejor te sale es provocar...
Fueron un par de días...
volvimos a fingir
que estábamos felices
de desearnos otra vez
Vos siempre estas enamorada
de lo que intentas destruir
Dejas la luz prendida para dormir...
No veo muy gracioso
ir perdiendo el humor
Es un don doloroso, amor
Tu sonrisa, esta vez
Pelusa muerta en los bolsillos
y treinta y cinco mangos sucios
de miedo y autoencierro loco...
Oh no! Oh no! Oh no!
M.S.
Sopa de lagrimas (para el Pibe Delete)
No es el momento
ni es el lugar...
(todos nos mira mal, muy mal)
para hacer nuestra escena
esa que trae problemas
cuando no sirve llorar... (Oh no!)
Podré olvidarte?
o me acordare toda la vida de vos... (Oh no!)
Como podría amarte
con tanta melancolía?
Un ángel inútil flecho y nos erró!
Ya lo intentamos todo
durante un año largo
Tormentas y soledad con dolor...
Se acaba el tiempo...
no puedo ver que oculta tu reír... (Oh no!)
Como podría aparte
con tanta melancolía?
Fue tan sobrio y feliz nuestro amor...
M.S.
Aguardo comentarios y criticas. "Cualquier semejanza con la realidad es el destino".
Niño
PD: no crean por una semejanza niño=pequeño saltamontes. No seria capaz de cometer semejante analogía barata. El resto de las analogías baratas serán bienvenidas.
PD2: si creen que escribí muchas veces las palabras PEQUEÑO SALTAMONTES y PELIGRO, eran necesarias, igual con una revisión algunas se pueden evitar, sepan disculpar los inconvenientes.
PD3: sigue la idea de las frases de canciones, keep walking!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)