7.12.09

Somos Cartas... Somos Recuerdos...

Hace poco menos de una semana, una gran amiga mía de la vida (Gabriela) me recordó algo que me hizo muy bien.
Me la encuentro en el MSN, lugar de encuentro moderno como los viejos bares literarios donde la sociedad solía juntarse antes de que Internel elimine la necesidad de estar en el mismo lugar.
Emocionada se la notaba (o por lo menos eso notaba yo). Gaby hace ya bastante tiempo encontró a quien amar. Y es muy feliz con su novio. Yo a la distancia recorro esa felicidad por ella.
Recuerdo cuando era un pequeño inocentin. Y al igual que ahora escribía.
A diferencia de esta catarata de lectores que pueden ser ustedes mis amigos, esas cartas tenían destinatarios más personales...
Mujeres siempre, bah no siempre, alguna vez, de muy chiquito le escribía también a mis amigos, saludándolos por algún cumpleaños o por algún día del amigo... Recuerdo cartas a Fel, a Leo (Walter Olmos para los que lo ubican por otro lado) y a Logan... entre otros... Creo que Chuck también fue participe de ellas...
Gabriela fue también destino de este pobrismo escritor de bolsillo. Y me comentó que tenía guardadas todas mis cartas (estamos hablando de un pibito de no mas de 11 años). Y me describió el momento en el que se encontró con ellas pasados 10 años de la ultima vez que pudo haberlas visto. Su alegría parecía legítima. Sus palabras y emoticones de felicidad estaban ahí presentes y se que en caso de que la vuelva a ver para saludarla por las fiestas estarán sus ojos brillando por la felicidad que supe entregarle en un momento en el que quizás ella lo necesitaba.
Por supuesto, como podrán adivinar lectores amigos, Gaby no fue la única que ha recibido correos nefastos provenientes de mi.
Tantas lo fueron, y digo tantas porque en mi afán de ser un chico enamorazido he sabido querer a muchas chicas...
Una pavada todo esto... pero ¿Y el sentido de este post?
Me es inevitable pensar en todas aquellas que han sufrido mi amor. Si, digo bien han sufrido, una persona como yo no es más que un sufrimiento si estoy enamorado y el destinatario no la pasa siempre bien.
Y pensando que con 23 años, ya van más de 10 que escribo pavadas. Y ya van más de diez años en los que alguien me recuerda las historias de mi vida, tristemente célebres...
Poemas, canciones, cartas, son el reflejo escrito de lo que somos, de lo que fuimos... De lo que somos capaces de hacer...
Cuando alguien escribe: "daría la vida por vos..." Y lo escribe con el corazón, el lector deberá sentirse a la vez, premiado y también presionado por semejante declaración.
Jamás lo he escuchado de alguien pero si, tengo que confesarlo, lo he dicho en alguna oportunidad...
Somos cartas y somos recuerdos, pero a la vez somos declaraciones, y somos exclamaciones. Muchos esperamos que nos digan "te amo" o que simplemente alguien antes de dormir susurre nuestros nombres, abrace su almohada y se deje llevar por el sueño donde nosotros somos protagonistas.
Pero también está el desden... Y ahora la desconfianza... Y la superficialidad con la que se viven estos tiempos. No todos los te amo son eternos ni todos son verdaderos. La única verdad es la que dura para siempre. Pero casi nada dura para siempre.
Y habrá que ser cuidadoso también con las declamaciones mis amigos. Con la hipocresía y con el falso altruismo conocido. Hay que desconfiar al tiempo que se quiere amar. Y hay que saber cuando el engaño nos engaña.
Hace instantes, justo antes que empiece a escribir esta pavada, me recordaron una vieja historia y un viejo post... del 2007. Aquel que reza la historia de Pequeño Saltamontes y Peligro... Historia de amor extraña quizás pero no falsa por eso.
Agradezco a quienes soportan este tipo de comentarios y elocuciones que no presentan nada más que dolor, tristezas viejas y alegrías futuras (espero).
Los dejo con dos cositas apenas... Una del más grande poeta contemporáneo, la otra de mi autoría. No hace falta que diga cual es de cada uno. Sabrán notarlo por la prosa y por la inteligencia y pasión con la que el verdadero poeta hace sus versos mientras que yo por otro lado no salgo del resentimiento y el oscuro diamante al que estoy sometido...
Pronto más pavadas...
Salud!
SOPA DE LÁGRIMAS (PARA EL PIBE DELETE)
No es el momento
ni es lugar
Todos nos miran mal
muy mal

Para hacer nuestra escena
esa que trae problemas
cuando no sirve llorar
o no...

Podre olvidarte
o me acordare
Toda la vida de vos,
o no.

Como podría amarte
con tanta melancolía
Un ángel inútil flecho
y nos erro.

Ya lo intentamos todo
durante un año largo
Tormenta y soledad
con dolor

Se acaba el tiempo
no puedo ver
que oculta tu reír.
o no.

Como podría amarte
con tanta melancolía
fue tan sombrío y feliz,
nuestro amor.
M.S.
IL POSTINO (dedicado a la madre de Vesper)
Cartas y recuerdos
nunca presentes
¿Seremos siempre recuerdos de alguien?
¿O seremos futuro alguna vez?
Y aquellos que quieran mirar
¡que se atrevan!
No hay miedos donde no hay dolores desangrados!
Solo el Rey sabe donde nos escondemos en la noche
Y aquí desperté, en un mar de correos,
bailando desperté
Guardando fieras ramas,
y nieves quemantes
Frente a este cartero me encuentro,
a punto de entregar mi alma
Francamente me dijo, esperaba más de vos,
Espero que sea la última, dije yo, cuando lo salude
Y chiflandose los dedos rajó por el portón,
y no lo volví a ver
Recuerdos y cartas, poemas y canciones,
Somos constante franquicia de dolores malgastados
Frenemos la tapera,
no escupamos pa´rriba,
que ya se pone el sol
Correo! Escuche esta mañana,
y salí disparado
Creí que iba a saber de vos...
Solo noticias baratas encontré
Vuelvo a la cama, me cubro y pienso como sera mañana
Si el cartero llama y me toca a mi salir a jugar...
Un abrazon!
Niño!
PD: "Si la luna cae sobre el claro, es porque desde el cielo, el lobo llora tu ausencia..."

30.11.09

Tres Años!

No queria sacar del top del blog lo ultimo que escribi, pero bueno, diciendo esto lean lo de abajo si no lo hicieron aun...
Tres años de esta boludez se cumplen ahora...
Que pasó en esos tres años que reflejamos en el blog...
Mi primer recuerdo es ese hermoso recital pasado por altisima lluvia en Mar del Plata con Chuck y Juani... Que viejas y queridas épocas... ya no estan más...
La cantidad de veces que despotriqué contra las mujeres... (Seguiré haciendolo) y que fueron tan bien recibidas por los pocos lectores de este lugar...
Las canciones que a tantos que quedaron en el pasado de muchos los motivaron a escribirnos comentarios...
La llegada de Nito y el Negro McFly (este ultimo con poca participación). Nito, cuanto hay de sabiduria en tus palabras, cuan poco es lo que se te otorga aquí.
La innegable presencia de tete, con sus comentarios, casi la unica que los ha hecho salvo esporadicas apariciones de otros agentes..
Tres años... Historias aburridas, creadas a partir de uno de los más grandes albumes de rock nacional de la historia... Lobos, Corderos... Muertes, Resurrecciones...
La muerte del Bocha... Si solo te hubiera conocido antes... Tarde me di cuenta lo intenso de tu musica y de tu forma de vivir... Tarde conocí al último frontman con devoción...
El nombre de este blog era justamente una retórica acerca de lo que realmente pensaba de estos boludisimos lugares donde expresarse. Pero tengo que admitir cyberlector que me ha hecho muy bien tener este lugar para decir lo que digo, para decir lo que decimos...
Y que alguno me diga: "che esta bueno el blog..." O lo que sea.
Y ver como algunos se coparon y escribieron sus cosas.
Esta bien hacer catarsis.
Porque no solo me ha servido para mi maduración empezar terapia, devenida hoy en dia en terapia grupal. Esto también está bien.
No desmerezco más estos espacios, los relativizo como todo en la vida.
Algunas parejas frustradas hay... siempre las hay... En mi vida más de lo habitual donde parece que salgo de algo y me meto en otra cosa.
En esta etapa que comencé hace un par de semanas. Esta etapa de egoismo.
Durante mucho tiempo pensé en dejar de lado a mi yo (gracias Freud), uno cuando se enamora piensa siempre de a 2. Y cuando deja de estarlo o no está más en pareja se pone en el centro.
Sigmund decía, y lo sigue diciendo cada vez que lo leemos: cuando nos enamoramos, ponemos en el lugar del "yo ideal" a ese objeto de nuestro amor. Y nos parece perfecto, y sólido... Algo similar decía Rolon acerca de las etapas del enamoramiento... Al principio nos enamoramos de nuestras vecinitas, y pensamos en ser novios sin siquiera haber robado un beso, eso es en nuestra adolescencia. En lo ultimo que se piensa es en el sexo.
La adultez (si se puede llamar asi) nos encuentra con esta imagen distorsionada donde primero es coger y despues enamorarse.
Nadie dice si está bien o mal.
Las etapas del amor son 3, según algunos... En la primera se vive la Primavera Camporista del amor. Donde todo es hermoso y las personas parecen eternas y perfectas.
La desilución es la segunda etapa (puede durar años la primera hasta entrar en la segunda) donde uno comienza a ver los defectos en el otro y las peleas son las más de las constantes. Y ahi el amor en un 80% se marchita. Si llegaste a la tercera etapa es porque supiste entender las diferencias y las limitaciones del otro y empezaste a jugar al amor real.
¿Cuantas veces parecen las etapas soslayadas y el amor figura eterno y nos encontramos con que nos dejan o nos abandonan o simplemente nos damos cuenta de que no hay más amor?
Y si no hay amor, que no haya nada entonces alma mia, no vas a regatear... dice el Indio.
¿En donde me encuentra este aniversario blogero? Me encuentra transitando una etapa extraña. Donde el egoísmo es mi carta de presentación. Donde no quiero que nadie sea parte de mi vida más que yo mismo. Donde el ¿falso? altruismo que me caracterizaba estando en pareja ha dejado un lugar a esto que ahora es YO. Yo y solo yo. Y a veces, salvo cuando los recuerdos o los sueños me juegan una mala pasada no está tan mal.
Egoista soy hoy por hoy... Y mis adorados lectores... Me encanta...
¿Quién podrá sacarme de mi propia centralidad? Porque la realidad es que me odio a mi mismo, un poco. Y no soporto ser el centro de esto que es mi vida. Pero que asi es.
¿Como los encuentra a ustedes lectores este aniversario?
Un balance trianual... De aquellos viejos compañeros de ruta o de los nuevos, de los que hoy o hace poco nos encontraron en este mar de boludez que es la Internel...
Dejo abierto el teclado a quien tenga ganas y desee explayarse...
En esta terapia de grupo a distancia que es nuestro espacio...
Gracias por tanto, como decimos siempre, Perdon amigos... Por tan poco...
Niño... Co-autor de este blog...

Sin Hilo (Las Pelotas)

Parece ser
que ya no puedes ver
ni lo blanco ni lo negro
ni lo que te sucede
y pensas que vivís mejor
gracias a un reloj
que tiempo queres saber ?
porque mis agujas ya tiene
en lo que dicen ellos
siempre tienen razón
coleccionistas de diarios
y los que ves en la tele
pero, que se duerman con su información
basta saber como estoy

Como estoy?
como estoy ?
como estoy ?
como estoy ?

Parece ser
que ya no puedes ver
ni lo blanco ni lo negro
ni lo que me sucede
y pensar que no va todo mal
sin embargo no puedo mirar
un maldito amanecer
sigo en esta ruta
un cartel : no se puede frenar
no quiero ser uno mas
que no podrá volverse
por eso no no no
no quiero llegar
de allí no hay como zafar
como la misma muerte

Donde voy ?
como estoy ?
donde voy ?
como estoy ?

27.11.09

La muerte del Cordero (¿Lobo estas?)

Algunas semanas atrás me encontré con un hombre que me traía un paquete. Me encontró por Palermo, lugar que no habito demasiado.
Me miro, me dijo: “Esto es para usted…”
El sobre decía: “La muerte del cordero…”
Adentro encontré lo que era el final de nuestra historia, una que nunca contamos pero que esta allí para el que le interese.
.
La muerte del cordero, por su relator, no por ellos dos. Les recomiendo leer La muerte del cordero (fragmento) más abajo en este mismo blog a los que no conozcan de lo que estoy hablando.

Para Ustedes… y para la Rivadavia de mi Corazón…


La muerte del cordero (¿Capitulo final?)

Era de madrugada cuando la presa estaba servida. El lobo mientras le hablaba intentado calmarlo. Nuestro héroe extraño quería que su amor durmiera en paz. Todos creían en la cena de aquel corderito sin vida. Todos pensaron que allí mismo terminaba la historia. El lobo aullando, su presa muerta bajo sus dientes. La sangre inundaba el claro de luna. Los colmillos colmados de carne joven de corderito magullado.

Yacía allí el cordero, presa de un lobo feroz que siempre resistió los embates de su propia inconciencia. El corderito parecía tan calmado

El lobo miró al cielo, grave error, y cantó:

“Yo no quise ser quien soy,
Pero mi alma no me deja alternativa
Mientras mi corazón late quiero ser
Y ya nunca más encontraré amor

No hay refugio donde llorar
Sin que yo me mire, sin darme cuenta
Que al final de los tiempos, es solo esto lo que vale

Cuando vuelva a mi hogar, vida mía
Agradecido por los tiempos mejores
Pensar en tus ojos de cordero
Y mi aullido callará al viejo

No existe el olvido temprano
Y los dioses se contentan con verme enfadado
Al final de los tiempos, tan solo la muerte vale

¿Y si no hay más que esto?
Tengo miedo, abrázame
Los lobos mueren solos y olvidados
Los corderos son eternos y amorosos.

No hay más allá de este tiempo
Un amor tan grande y tan hermoso
Y para encontrarte en la oscuridad, seré ciego…
Y seré muerte, a ti cordero…”

El señor actúa de manera misteriosa siempre y es aquí donde la historia se vuelve complicada lector.
Levantose el cordero de el que había sido su lecho de muerte. Levantose con ímpetu. Con esa nota vivida que tienen los muertos resucitados. Miró a su asesino. El lobo, incrédulo sabia de su suerte.
Con un violento y rápido movimiento se abalanzó sobre el lobo, sus muelas se convirtieron en agresivos colmillos, su tranquila mandíbula comenzó a morder.
El lobo no esperaba ese desenlace, no vio venir a su muerte.
Con lagrimas en los ojos el cordero desangró al lobo. Poco a poco fue hundiendo sus colmillos en la yugular. Poco a poco vio como la lucidez del asesino fue posándose sobre su regazo.
El lobo pido la palabra, nuestro héroe quería dar su despedida:
“Tanto esperé volverte a ver, y tanto lo sufro hoy. Tu inexperiencia como asesino es notoria, pues aún no has encontrado el lugar donde morder, y a pesar de que tu trabajo esta todavía a mitad de ser cumplido, sabemos del desenlace. Los lobos no resucitamos, nuestra alma se aleja de los claros cuando morimos, y por eso amamos tanto y por eso sufrimos nuestras muertes. No correré tu suerte corderito hermoso. No volveré a vivir bajo esta luna. Si los reyes nos vieran ¿Qué dirían? Y si la muerte ha de llegar, quién mejor que vos para darme la mano hacia el paraíso lobezno. Hace mucho frío y ya no puedo moverme, solo siento el gusto de la sangre en mi boca. Es extraño, nunca supe como era el sabor de mi propia sangre. No es igual a la de todos esos corderos que maté. No es la misma, ¿será porque tiene tus lagrimas en ella? No espero que me contestes solo que sigas adelante. Ya falta poco. No tengo miedo. Es mi vida la que se apaga. Nunca he sentido tanto, y pensar que mi muerte esta llegando. Todas las puertas dan al infierno…”

Yacía sin vida, el lobo. Sus ojos claros, su mugriento pelo, sus colmillos gastados y su sangre a borbotones. El cordero, silencioso, y ya sin heridas, miró al cielo, y cantó:

“Soy aquel cordero, que mató a su asesino
Yo soy ese del que todos hablaran
Pero créanme mi historia no ha de ser falseada
Solo nosotros entendimos lo que paso

Ay mi lobo y mi amor, ¿cuando seremos dos?
Si perdoné mi muerte bien vale la pena tu dolor
Ay mi lobo, ya no estas, siempre estarás
La magia de tus corazones sabrá encontrar

La soledad ya no es vos, y los ángeles miran
Vive mi lobo, vive a tu lado
No creas en todo lo que dicen por ahí
Cuando resucites, te estaré esperando

Ay lobito duerme ya, ¿será posible el cielo?
Mañana será posible el azar, y tus nieves blancas
Olvídate de mi, agranda tu espíritu
Que otro claro de luna te espera

No creas en todo lo que dicen por ahí
Cuando resucites, estaré muerto”

El cordero miró a su amor, a su asesino, a su presa. A su viejo amigo. Los lobos no resucitan, al menos por ahora, estará allí donde van los lobos cuando mueren. Pero eso es otra historia, aquí el final, de una historia que nunca se contó. Tomemos un minuto de silencio mental, cerremos los ojos e imaginemos juntos a nuestros lobos y corderos. Salud lobo, salud cordero. Brindo por volverlos a ver juntos, en el cielo, en el infierno o en mi cabeza.

Y salud por los que llegaron aquí sin cerrar la pantalla… salud!
Niño

11.9.09

TE AMARE POR SIEMPRE...



Hoy tu tiempo es real, nadie lo inventa.
Y aunque otros olviden tus festejos,
las noches sin amor quedaron lejos
y lejos el pesar que desalienta.
Tu edad de otras edades se alimenta,
no importa lo que digan los espejos,
tus ojos todavía no están viejos
y miran sin mirar más de la cuenta.
Tu esperanza ya sabe su tamaño
y es por eso que no habrá quién la destruya.
Ya no te sentirás sólo ni extraño.
Vida tuya tendrás, y muerte tuya.
Ha pasado otro año y otro año le has ganado a tus sombras
¡Aleluya!

Mario Benedetti

11.6.09

Atravesando todo limite.




Si, estoy posteando, aunque nadie quiera creerlo y la mente de los 2 o 3 lectores que siempre hubo aca se niegen a aceptar la realidad que perciben a travez de estas líneas.

El título y mi post, viene, justamaente, a todo eso, pinto pegar un parate y reaparecer en este espacio virtual que me gerencia El Niño y comparto con Nito.

Para empezar, quisiera decir que siempre, aunque desde las sombras, leo el blog que alguna vez iniciamos y lamentablemente nunca le dedique el tiempo que debia haberle dedicado, como todo a lo largo de mis cortos años en este mundo.

A eso viene justamente, una pequeña reflexión y análisis de las misteriosas e increibles curvas y contracurvas que atraviesa uno en su vida, y la verdad, es que es imposible saber dónde vas a terminar.

Como los que me conocen bien, que justamente son los co-autores de este blog, saben, soy un tipo que intenta tomar decisiones pensantes y coherentes pero que siempre por algun u otro motivo el tiempo termina demostrando que fue la equivocada, o que tal vez podria haber decidido mejor, de cualquier manera, disfruto cada decisión, errada o no, y jamás me arrepiento de lo que hago.

De tal manera por ejemplo, ocurrio uno de los acontecimientos que creo es de los mas importantes que he tenido en mi vida hasta ahora, me fui a vivir con mi novia.

Aunque se que soy el primero de mi grupo de amigos de mi infancia y es un día a día duro, una adaptacion difícil y es un reto constante, creo haber tomando la decisión correcta, aunque esto acarrea relegar ciertas libertades que antes tenía y que ahora no, y que creo que ha contriubido un pequeño granito de arena a que el grupo de mis amigos se haya diezmado y nunca vuelva a ser el mismo que hace años atrás

¿Por qué digo esto?, no es por que sea pesimista, derrotista ni me cago en todo lo que viví antes, simplemente entendí, que todos crecemos, los tiempos cambian y uno a veces tiene que jugarse por lo que quiere, lo cual no quita que todos los días extraño un poco mas a mis amigos y espero con ansias el sabado como en aquellas epocas cuando teniamos 15 años en las que nos juntabamos a la tarde a jugar al fútbol y a la noche a hacer cuanta boludez disponga la ocasión, aunque se que no va a llegar, ya sea por que todos tenemos obligaciones y prioridades constantemente cambiantes o por que otros intereses nos obligan de cuajo a cambiar de rumbo.

Es hoy, aun después de experimentar una relacion de noviazgo y posteriormente convivencia durante casi 2 años que día tras día intento buscar un balance en mi vida que parece no muy dificil sino cuasi imposible de conseguir, ¿como hace uno para satisfacer una pareja demandante, ver a sus amigos, visitar a sus padres, arreglar y mantener su casa en orden, etc, en solo 48hs?. Tal vez parezca muy simple visto desde afuera, como por ejemplo sería ver a sus amigos los viernes, a sus novias los sábados y a sus padres los domingos, lo cual parece correcto y acorde cuando uno se encuentra en una relación de noviazgo, y, ¿cuando uno convive?.

Tal vez sea como una vez escuche por ahi de una voz anónima que no puedo recordar, "mira pibe que de novia a jermu hay un cambio de 180º", tal vez sea verdad, tal vez, una vez que nuestras concubinas nos tienen en sus garras nos despojen de todo tipo de poder de decisión, o tal vez sea culpa propia por no saber demarcar limites claros de propiedades individuales y ajenas que no deben cruzarse, o tal vez sea como lei en un nick de MSN alguna vez, "Cambiamos al mejor de nuestros amigos por la peor de nuestras novias", cosa cual tambien pueda ser cierta.

De una manera u otra, a nivel conciente día a día me rehúso a peder las amistades que, año tras año y sábado a sábado me ayudaron a constriur mi identidad, quién soy y como soy, y es gracias a ellos que pude superar muchos de los momentos mas duros que he vivido hasta ahora, pero, la realidad marca otra cosa, marca que fin de semana tras fin de semana me alejo un paso más de mis amigos y me acerco un paso más a convertirme en el dorima por defecto, cosa que siempre aborrecí y ahora veo que me estoy transformando gradualmente en uno.

Justamente, la parte conciente de uno se resiste, pero la parte inconciente impulsa el cambio, lo que nos lleva indefectiblemente a combatir con nosotros mismos día a día para mantener un rumbo y tomar descisiones coherentes acorde a lo que profesamos.

Yo por ejemplo, siempre profese que jamás dejaría a mis amigos por una mina un sábado, y, de hecho, fui el primero en hacerlo, a veces sucede que las situaciones y las decisiones que uno toma en su vida para buscar estar mejor vaya de contramano con las ideologías que uno mantiene, o tal vez simplemente estoy diciendo una boludez enorme, si hay algo que he aprendido durante todo este tiempo es que nada es imposible, y nada es seguro.

Entonces, ¿a qué conclusión llegamos?, ¿debemos abandonar a nuestros amigos y avocarnos a nuestras parejas una vez conseguidas?, ¿debemos hacer lo inverso?, ¿que debemos hacer!?

Yo creo que es cuestion de intentar repartir los tiempos de la mejor manera en la que uno pueda, por que si hay algo que los años me han enseñado, y he visto, es que el denominado "amor" no dura para siempre, simplemente no existe, es un invento de pocos para vender a muchos, pero lo que si dura para siempre es el bancazo incondicional de aquellos que aprecian a uno, y uno, no debe abandonarlos bajo ninguna circunstancia, ya sean sus amigos o sus parejas, y a mi entender, es lo que los pobres mortales como nosotros entendemos como "amor".

Insisto en que si bien es dificil buscar una vuelta de rosca al asunto, intentaré por todos los medios lograrlo, una vez que sepa como, les daré la respuesta.

Por lo pronto me despido, pronto estaremos juntos.

Chuck.
"Buscamos la felicidad, pero sin saber cómo, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una".- Voltaire.

4.6.09

Homenaje a un grande

Hoy murió David Carradine
Dejo el espacio para comentarios y para el recuerdo.
Gracias por tanto David, perdon por tan poco....
Salud!






"Clark Kent es la opinión que Superman tiene de nosotros"
David Carradine (Bill)
1936-2009

1.6.09

Ahi te dejo Madrid

Well, she's back with her old boyfriend,
he don't challenge her, he don't contend with her.
And she don't answer the cards you send,
and you're jelous of the time that he spends with her.

Just let her do into the darkness,
let her learn from all the things there.
Let her go into the darkness,
let her go, let her go, let her go.”




Buenas, buenas , buenas a todos los naufragos de internet.

Luego de nuestras insistentes peticiones el niño posteo…chuck dio señales de vida y tal vez el sueldo me alcance hasta fin de mes.

Este escrito quiero dedicarlo al 25 de mayo que paso, a esta fecha particular… que no es la independencia, no es el dia en que se dicto la constitución, menos el dia en que los países reconocieron la soberanía nacional y tampoco el dia en que chuck escribió un post con sentido.

Este dia puede ser interpretado como la revolución y porque no como el primer paso hacia lo todo lo antes mencionado(menos, obvio, un post bueno de chuck). Bien, lo importante es que ese dia no hubo Español alguno al frente de la colonia, excepto por Domingo Matheu que dicen era fanatico de social español.

Expresados ya mis divagues les comparto algunas curiosidades de esta fecha:

Tres de los nueve miembros de la Primera Junta no nacieron dentro de los límites actuales de la Argentina. Cornelio Saavedra nació en Hacienda de la Fombera (Potosí), hoy Bolivia, y Domingo Matheu y Juan Larrea eran españoles, oriundos de Cataluña.

El integrante más joven de la Primera Junta era Juan Larrea, quien tenía sólo 23 años en el momento de su formación. El integrante más viejo era Miguel de Azcuénaga, de 55 años. La edad promedio de todos los miembros, en 1810, era de 43 años.

En 1795, el inventario de mercaderías de una tienda porteña constató que había allí 27 paraguas de hule, que se vendían a 4 reales cada uno. Por lo tanto, resulta verosímil la tradicional – pero controvertida – imagen que muestra a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires protegiéndose con paraguas frente al Cabildo aquel lluvioso viernes 25 de mayo de 1810.

El vocal Manuel Belgrano, que tenía 39 años en 1810, era abogado y había ingresado en 1807 en el Regimiento de Patricios con el rango de sargento mayor. Domingo French, de 36, se había desempeñado como cartero antes de iniciar la carrera militar. La Primera Junta le otorgó el grado de coronel.

El vocal Manuel Belgrano, nunca finalizo la carrera de abogacía. Le falto rendir dos materias de las cuales una era el seminario. Posteriormente se dedico a la decoración de interiores, decoro todo el cabildo, diseño la bandera y los uniformes de los granaderos.( le tomo las medidas al General San Martín personalmente)

Muchas familias criollas bautizaron a sus hijos con nombres alusivos a la revolución de mayo. Por ejemplo, un padre llamó a su flamante primogénito Primo Patricio Liberato.

 Para esta fecha ya había un modelo de bandera nacional, la cual tenia los colores de laferrere

La construcción del Cabildo, tal como lo conocieron los patriotas en la época de la revolución, se realizó entre los años 1725 y 1764. El edificio sufrió modificaciones en los años 1861,1880, 1889, 1931 y 1940.

 La primera junta de gobierno contaba también con un himno nacional el cual decía lo siguiente:

A Laferrerre
yo la sigo donde juegue
yo lo quiero de verdad
copando Merlo, Casanova
la villa no va a parar
lloran las putas
de Almirante y Mataderos
porque nos volvemos a ver
a Laferrere
del cagazo nadie viene
nos queremos ir de la C
y dale ver, dale ver, dale ver,
dale, dale, verde

El periódico de la Revolución de Mayo, llamado la Gazeta de Buenos Aires, fue el antecedente de lo que hoy en día se conoce con el nombre de Boletín Oficial de la República Argentina. Si bien su primera aparición fue semanal, con el correr de los años se transformó en una publicación diaria.

No todo el mundo pudo concurrir al Cabildo Abierto. Los únicos autorizados –además de los políticos y militares- eran los vecinos casados, afincados y arraigados en Buenos Aires. En total se reunieron alrededor de 200 personas.

 El presidente de la primera junta, Cornelio Saavedra, importaba carruajes y carretas desde Europa, las ingresaba a buenos aires a través de Paraguay para su posterior venta con patentes mellizas.

La mujer honrada y de buenas costumbres solo tenía tres oportunidades para salir de su casa: el bautismo, el casamiento y su entierro. Fuera de éstas, su influencia estaba atada a los secretos de familia. Su ámbito social eran las tertulias.

Bien espero les haya sido útil la información, para los primeros dos comentarios hay descuentos en Burger King, para el tercer comentario hay “lluvia de corazones” y para el que no comenta “hay tabla”.

Me despido entonces agradeciendo a todos, en especial al niño que nos hizo compañía en el gimnasio y trajo los cables Id. Y también dejando un fragmento de un poema de uno que por esas cosas se fue….

“..Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo”

Hasta la vuelta.

22.5.09

La Muerte del Cordero (fragmento)

Capitulo XXIII: La Muerte del Cordero

PALABRA DE LOBO: "No tengas miedo. Ya no hay asesinos sueltos. Ya la vida no te hará entristecerte. Ya falta poco. No es un consuelo tonto. Elegimos este camino juntos. Y dentro de unos pocos minutos todo terminará. Pronto tus sueños se volverán realidades y tus miedos olvidados. Las pitonisas no te harán sufrir y los demonios que prometían soluciones mágicas volverán al infierno de los mentirosos y de los pusilánimes.
Todo acabará cuando deje de morderte. Cuando tu vida se acabe, serás. Y sobre el claro de luna más hermoso de este particular valle, el viento se moverá en tu nombre. No existe el olvido para ti, mi amado cordero. No existe el desencanto en estas alturas. No tengas miedo, te lo repito. Aquí estoy yo, para cuidarte, para ser quien debo ser. Si tienes frío yo te voy a abrigar. Si el sueño te vence no te resistas, es más grande el despertar próximo que la triste verdad que te recorre ahora.

Cuando tu rostro sin vida contemple aullaré de tristeza pero sabiendo que estas en un lugar mejor. Donde ya no duele ser quien eres. Voy a estar contigo en todo momento, voy a esperar el fin a tu lado. ¿Ya no duele tanto verdad?"
PALABRA DE CORDERO: "Tantas noches escapando de mi cazador. Tantos escondites que pensé infranqueables. Tanta ilusión condenando mi espíritu para que me encuentres en el único lugar donde quise, en mi alma. Lobo no te odio, ni odio tu trabajo, ya te lo dije. Odio que no pueda ser como vos. Odio mis tristezas y mis vaivenes. Odio no ser Lobo siendo Cordero.
De tristezas me hablas, y de confianzas. Ya no quiero confiar más en nadie, quiero creer, que es distinto. Y en vos creo, porque sos lo que sos, y no puedo pedirte que dejes de serlo. Y voy a confiar en tu palabra de Lobo y en que no me vas a dejar solo. Cuando me cenes cenarás un amor eterno y así estaré junto a vos.
No es tu culpa mi amor, ni que haya nacido así. Soy un cordero ingenuo y jamás dejé de serlo, jamás hasta que te conocí, hasta que supe de ti y de tus palabras mayores. Con vos empecé a vivir y ahora muero en mi ley, en nuestra ley.
Ya no habrá más escapes, más persecuciones. Solo queda este instante y lo disfruto junto a vos.
Tengo frió, abrigame, abrazame con tus garras y no me dejes ir solo tan lejos.
Porque si un Lobo abraza a un Cordero antes de morir, el Cordero tiene tendido el camino de regreso a su valle y puede volver cuando sea. Aquí estaré yo. Cuando los árboles se muevan acariciando tus pelos maltratados y te den esa paz que solo nosotros podemos dar, sabrás Lobo de mi vida, que mi muerte en tus garras no ha sido en vano.
Ya no siento mi cuerpo, ni tengo más frío, quisiera agradecerte pero te conozco y sé que jamás lo permitirías. Es mi amor todo el agradecimiento, incomprensible y fantástico.
¿Esto es todo?"
PALABRAS DE RELATOR: El Lobo soltó a su presa. La observó en silencio por varias horas. Cuando se convenció de su muerte aulló tan profundamente que la noche quedó quieta, y hay quienes dicen que el cielo guardo luto al cordero con una noche que duro casi cinco días. El mismo tiempo que el duró el aullido del lobo. El momento de la cena había llegado, y el lobo allí esa noche, cenó a su más amada presa.
Tengo varias cosas más para decir pero serán en otro momento, espero fielmente sus comentarios, criticas y sugerencias. Gracias por alentarme a escribir y gracias Nito por tomar una posta para escribir cosas tan bellas e inteligentes, no posibles de comparar con los pobres aportes que puedo hacer yo.
Salud amigos, brindemos por todos nuestros lobos y todos nuestros corderos.
Niño

21.5.09

El Tártaro

Ha llegado el momento querida,
de ausentarme quién sabe hásta cuando.
En mis labios se asoma temblando
una mueca que dice el adiós...
Nuestro amor fue un amor del momento,
mi cariño fue un ave de paso,
y tu beso de miel y de raso
fue un vaso sagrado que no olvidaré.

Adiós, muñequita de cobre,
muchacha morena, tu amor tropical
exhala en mi alma su brisa salobre
como una canción sentimental...
La luna de Río se queda
Para que en las noches le cuentes que yo
Pasé por tu lado, viajero incansable,
pasé por tu lado y dejé el corazón.



Hola a todos... todavia sigo esperando el post del niño, presumo, que al igual que todos los lectores de este popular espacio.
Como no tengo mucho tiempo y estoy terriblemente escaso de creatividad... este post va a ser corto(para loco... lo unico corto aca es el post eh!!) y si, su finalidad es meterle presion al niño para que termine el suyo.
En mis constantes viajes a flores una persona me grafico su diferencia con floresta......
Sin duda, esa es la diferencia

"Es evidente que en todos los movimientos revolucionarios existen tres clases de enfoques: el de los apresurados, que creen que todo anda despacio, que no se hace nada porque no se rompen cosas ni se mata gente. El otro sector está formado por los retardados, esos que quieren que no se haga nada... Entre esos dos extremos perniciosos existe uno que es el equilibrio y que conforma la acción de una política, que es el arte de hacer lo posible..."

Saludos Compañeros

13.5.09

SOLO PARA FIELES

"De aquí surge una controversia : si es mejor ser amado que temido, o viceversa. Se contesta que correspondería ser lo uno y lo otro, pero como resulta difícil caminar ambas cosas, es mucho mas seguro ser temido que amado cuando una de las dos cualidades falta. Porque de los hombres puede decirse en general que son ingratos, volubles, simuladores y disimulados, que huyen de los peligros y están ávidos de ganancias."

Buenas, esta es una incursión relámpago para decirle a nuestra lectora "fiel" dos cosas:
1_ No encontré el poster del teto, pero esta disponible su cassette "mi forma de ser" para que disfrutes en tu walkman mientras caminas por las calles de palermo y sentis que estas situada nuevamente en los principios de los noventa
2_ Ser fiel o incondicional ( tu, la misma de ayer, la incondicionalllllll) es complicado, pero no se si una gran mierda( gran combinacion de palabras, tan bueno como la pizza con café). Es cierto que uno brinda fidelidad a muchas cosas... amigos que te cagan, parejas que te abandonan, causas no benemeritas... y te sentis un boludo( casi tan boludo como el teto medina).
Pero una vez el jefe mas despreciable que tuve me dijo "todo vuelve" (acompañando esto con un ademán de boomerang) y tenia razón... uno puede dar mucha fidelidad y que resulte una gran mierda (buenisimaaaaa) pero que lindo, hermanos y hermanas, cuando alguien tal vez sin querer o con toda intención nos da fidelidad y nos es incondicional. Y casualmente me crean o no ( si no me creen se pueden ir a la mierda todos) hoy empezó a volverme un poco de toda la que malgaste.

Tengo ganas de no tener ganas
Tengo un par de mascotas que no saben quien soy
Y entre tanto que tengo
No encuentro razón suficiente pa' olvidarme de ti

El niño esta preparando un relato que les va a volar la peluca a todos, así que a estar atentos.
Sera hasta la próxima.
Ah, este blog te va a devolver la fidelidad y te va contestar o retrucar(quiero retruco carajo!!!) lo que nos pidas... excepto pensar (acá no se piensa... aca se escribe cualquier cosa... esto es una fuerza de choque)

11.5.09

LOS IMPOSIBLES

"Por su hospitalidad con Sileno, Dioniso le otorgó el poder de convertir en oro todo cuanto tocara. Viendo que no podía comer los alimentos que a su contacto quedaban transformados en dicho metal, pidió al dios que le liberara de su don, para lo cual tuvo que bañarse en el río Pactolo, que desde entonces contuvo arenas auríferas."



Bien una entrega mas de este(o esta) nuestro espacio de reflexión.
En estos tiempos complicados la recesión alcanzo en mi existencia algo más que el mero ámbito económico. Ya que al niño poco lo he visto luego de que exploramos las sierras y los caminos de las altas cumbres en el principio de este año, y a chuck... uy que ajeno y extraño se me hizo chuck solo una vez lo vi en lo que va del año.
El resto como podemos intentamos seguir el contacto. Esperemos sea esto solo una turbulencia de este vuelo sin escala y destino alguno que es nuestra amistad.
Bien, expuesto el núcleo del problema (la imposibilidad) les comento el pensamiento lateral que tuve (léase boludez).
Aproveche el tiempo libre del sábado a la tarde, luego de rendir el parcial, y con la coincidencia de necesidades de mis hermanos partimos hacia la feria del libro, ellos con fines educativos y culturales, yo... solo para conocer a la mujer más linda de la locución/conducción argentina... Mabel Villalba Wells(maby para los amigos). Si, arriba aclare que era una boludez no lo pienses ahora.

Luego de la pequeña entrevista que maby junto a su compañero de conducción en “estudio país” (por cierto programa muy recomendable) dieron a las cámaras y a los presentes se suponía llegaría el momento de conocer a esta idealización mía de lo que es una linda y simpática mujer (a algunos les gusta Sergio denis a otros cacho castaña…. El niño se saco una foto con Julián Weich!!!!.. Bánquenme, a mi me gusta maby).

Lo de linda , para mí(aclaro que para mí), quedo comprobado no así lo de simpática ya que dejo fuego en el piso de lo rápida e indiferente de su partida de la feria.

Como en el truco, cuando perdes el envido teniendo treinta y tres porque te ganan de mano gritas “truco de bronca” tengas o no cartas…. Yo grite truco de bronca y me saque una foto con Martin Jáuregui(el compañero de maby), copado y muy humilde el hombre.

De todo este aburrido relato saque unas reflexiones.

_ Jamás vayan con auto a la feria del libro…. Había más distancia desde donde estacione a la feria que de retiro a constitución

_Lo imposible se queda imposible

_El niño me prestó la cámara y no me explico cómo se cargan las pilas

_este blog tiene cada vez menos lectores… pero hacemos una mención especial a tete que nos sigue leyendo

_El que cree que abuse de la aclaración entre paréntesis puede dejar sus quejas en los comentarios, que por supuesto no serán leídas y mucho menos contestadas. Este blog se maneja por régimen dictatorial… una lástima pero es así

"Un caníbal desdentado
enseñando a masticar,
tu negocio es muy difícil de explicar
y fácil de enseñar
fácil de enseñar
si dormiste bien."

Hasta la proxima