Buenas noches queridos y queridas que leen este superblog que ya ha llegado a miles de miles de miles de visitas. Tengo por ahi unos escritos de un amigo mío, que muchos dicen, anduvo tirando esto por la Calle del Olvido.
Monsieur Sandoz, el rescatista de cosas inutiles nos lo trae. Nuevamente, como casi todo aquello que este descubrirdor nos muestra, la firma no aparece, pero si lo notan en la escritura esto tiene su sello personal. Si buscan quien es lo van a encontrar, lo divertido sería que se lo imaginen, pero bueno, yo no puedo obligar a nadie a que devele un misterio que estaría muy bueno se mantenga. El resto, que se vaya a cagar.
En este caso este camino que transitamos nos lleva hacia "Llevemos las cosas a cabo, pese a todo" un informe en primera persona de caracter declarativo. Imperdible, tal vez. Aguardo sus comentarios al respecto. Abrazos pero no de despedida.
PD: gente, no todo lo que posteamos aca debe adquirir ese caracter melancólico al que los tenemos acostumbrados no? Digo, a veces, y la mayoria me escapo asi, la risa nos hace olvidar la mierda que puede ser la vida a veces.
"Llevemos las cosas a cabo, pese a todo"
El calavera chilla por salame, y por ende calavera no es
Resulta que son los "viruses" que te manda la gente con apellidos rarísimos los que que hacen que hoy, querido subtenauta, escriba por segunda vez esta columna. La primera escritura no sé donde Windows fue a parar. Y como todo lo que escribo o hago siempre, no voy a volver a hacerlo igual, porque me aburre, porque me agobia volver a repensar algo que ya empiezo a creer que tengo seguro en la cabeza...
Digamos, lo paso del formato doc. al sistema operativo.
De un conjunto de palabras a una idea concretada, de un sueño sin porqué aparente, pero que guarda profundamente un anhelo: se puede anhelar construir la losa de la casa de uno mismo, se pueden tener grandes anhelos y anhelos chiquitiiiiitos, gordos anhelos (como la llegada del hombre a la Luna) al escuálido anhelo berreta de hacer creer al mundo lo de las filmaciones del primer alunizaje.
Los grandes anhelos basan su porqué en dos patas del banquito de la verdad: la necesidad de gol o la ambición desmedida. Personalmente no creo en el muchacho estoico que era. El estoicismo fanático se convierte en tozudez. Y tozudez más ignorancia = necedad. ¿Cuánta energía se llevan mis anhelos?
El amigo de tu amigo es tu amigo, más por más, más. El enemigo de tu amigo es tu enemigo, más por más, menos. Y así también todos los anhelos tienen un precio previo. Esa es la búsqueda, el arte del negocio: saber cuánto va a costar, cuál es la ganancia y después, operar lo más impecable posible. En el fondo es un protocolo divertido: mejora la calidad de vida, ya que los sillones de los lugares donde uno va, son de cuero verdadero y no de cuero maricón ecológico, como el que se usa para los sillonse que tapizan nuestras moradas.
Nótese un error: digo que un sillón tapiza mi morada. O bien el señor que tapiza está en mi casa, tapizando las paredes con sillones, que es algo realmente dificilísimo, debido a que los sillones no se dejan clavar vivos.
Lo que quiero decir es que siempre vas a encontrar algún impedimento asociado a una persona en particular. Ojo: los impedimentos pensados previamente, son pequeños problemas solucionables. Pero la persona que todo lo traba (infaltable) no te permite la concreción de las cosas. El que tiene que cumplir, no cumple, y en el camino de mienten dos: catástrofe.
Llevar las cosas a cabo, a pesar de esto, se llama tesón. Dejarse avasallar por la realidad y morirse de miedo es el camino más fácil.
Como un anuncio general, os digo: el que siembra entre lágrimas, cosecha cantando.
El que para, pierde. El que se enoja, pierde. Y si sigo, nova a quedar otra que reconocer que ser derecho tiene su onda.
Un abrazón...
El calavera chilla por salame, y por ende calavera no es
Resulta que son los "viruses" que te manda la gente con apellidos rarísimos los que que hacen que hoy, querido subtenauta, escriba por segunda vez esta columna. La primera escritura no sé donde Windows fue a parar. Y como todo lo que escribo o hago siempre, no voy a volver a hacerlo igual, porque me aburre, porque me agobia volver a repensar algo que ya empiezo a creer que tengo seguro en la cabeza...
Digamos, lo paso del formato doc. al sistema operativo.
De un conjunto de palabras a una idea concretada, de un sueño sin porqué aparente, pero que guarda profundamente un anhelo: se puede anhelar construir la losa de la casa de uno mismo, se pueden tener grandes anhelos y anhelos chiquitiiiiitos, gordos anhelos (como la llegada del hombre a la Luna) al escuálido anhelo berreta de hacer creer al mundo lo de las filmaciones del primer alunizaje.
Los grandes anhelos basan su porqué en dos patas del banquito de la verdad: la necesidad de gol o la ambición desmedida. Personalmente no creo en el muchacho estoico que era. El estoicismo fanático se convierte en tozudez. Y tozudez más ignorancia = necedad. ¿Cuánta energía se llevan mis anhelos?
El amigo de tu amigo es tu amigo, más por más, más. El enemigo de tu amigo es tu enemigo, más por más, menos. Y así también todos los anhelos tienen un precio previo. Esa es la búsqueda, el arte del negocio: saber cuánto va a costar, cuál es la ganancia y después, operar lo más impecable posible. En el fondo es un protocolo divertido: mejora la calidad de vida, ya que los sillones de los lugares donde uno va, son de cuero verdadero y no de cuero maricón ecológico, como el que se usa para los sillonse que tapizan nuestras moradas.
Nótese un error: digo que un sillón tapiza mi morada. O bien el señor que tapiza está en mi casa, tapizando las paredes con sillones, que es algo realmente dificilísimo, debido a que los sillones no se dejan clavar vivos.
Lo que quiero decir es que siempre vas a encontrar algún impedimento asociado a una persona en particular. Ojo: los impedimentos pensados previamente, son pequeños problemas solucionables. Pero la persona que todo lo traba (infaltable) no te permite la concreción de las cosas. El que tiene que cumplir, no cumple, y en el camino de mienten dos: catástrofe.
Llevar las cosas a cabo, a pesar de esto, se llama tesón. Dejarse avasallar por la realidad y morirse de miedo es el camino más fácil.
Como un anuncio general, os digo: el que siembra entre lágrimas, cosecha cantando.
El que para, pierde. El que se enoja, pierde. Y si sigo, nova a quedar otra que reconocer que ser derecho tiene su onda.
Un abrazón...
1 comentario:
Y si no siempre las cosas son tan faciles como pintan, te entiendo y me gusto eso de q a veces ser derecho es una buena manera de seguir, entendiendo el nunca parar, obviamente.
Te mando un abrazo grandote!
Salu2
juanchi
Publicar un comentario