¿Como andan los miles que nos visitan pero que no dicen nada solo por timidez?
Viernes.... 14 de marzo. Un mes sin postear absolutamente un carajo.
Y esta no es la ocasión de postear algo interesante, sino todo lo contrario. Esto es un expendio de boludeces porque estoy aburrido.
No tengo ganas.... que buen tema de Intoxicados!
Lo tengo en la cabeza hace un tiempo y ahora como que lo escucho un monton de veces hasta que la queme y me canse.
"No tengo ganas de seguir
Pero tampoco tengo ganas de parar
Tendría que pensar que me esta pasando
Pero es que estoy cansado de pensar
Podría quedarme durmiendo todo el día
Podría quedarme durmiendo todo el día
O podría también tratar de encontrarte
Podría dejarle mi destino a la suerte
Y es probable que me vista y salga a buscarte
Vengo apostando todo lo que tengo
Vengo apostando todo lo que tengo
A un caballo que nunca gana
Voy a tener dejar este juego
O cambiar de caballo mañana
Es que tengo que dejar de pensar en vos
Es que tengo que dejar de pensar en vos
Pero tengo también tantas ganas de verte
Voy a desconectarme por un rato
Y dejar que a mi destino lo maneje la suerte
Podría salir a buscarte
Podría salir a buscarte
O podría quedarme durmiendo en casa
No se bien que es lo que quiero
Pero creo que en el fondo se que es lo que pasa
Cuanto tiempo vengo perdido
Cuanto tiempo vengo perdido
Hundiéndome en este agujero
Como extraño salir por las mañanas A fumar bajo el sol con el perro "
La letra no es elaborada como las de PR. Todos podemos entender facilmente que quiere decir el amigo Pity.
Pero es como todo a cada uno le significa una cosa distinta este tema. Yo creo que es la primera vez que tengo un tema asi y no tengo un motivo para que me guste, por lo menos no un motivo explicito.
Cuando eramos chicos viviamos bajo un mundo de significaciones que no conociamos. Creiamos en Papa Noel, el Raton Perez, los Reyes Magos, la calesita, la bandera creada por los colores del cielo, Sarmiento como el "Gran Maestro", Loco Mia, Brigada Cola, Pelito (para los que leen y son más grandecitos), Cebollitas y demas cosas.
El mundo y nuestra educación nos destruyó día a día esa pared de ilusiones en las que viviamos. Primero respecto de los personajes imaginarios que nos regalaban cosas. En mi caso me di cuenta de que no existia Papa Noel cuando me porte bien un año entero para recibir la camioneta de las Tortugas Ninjas y en vez de eso me dieron un juego de cartas de los Locos Adams. Ahi pense, "o Papa Noel no existe o es un terrible hijo de puta". La desilusión iba a venir por algún lado, pero yo preferia que venga por el lado de que no existe. Porque creer que un ser que supuestamente te quiere hacer feliz en navidad te trae una cagada de cartas... digamos que es mejor pensar que no existe, murio o se equivoco de dirección.
Más adelante nos hablan de nuestros "heroes" patrios. Y nos cuentas que al final la bandera las pelotas que era azul y blanca. Que las escarapelas ni en pedo eran los simbolos de la Revolucìón de Mayo y asi.
Después, el amor toca la puerta del iluso de hoy en día. Y uno vive una especie de extasis placentero de amor. Ese sentimiento que parece tan real y duradero. Y resulta que la mujer que amamos nos dice: "mira flaco, la verdad es que me gusta el carnicero; miro mientras corta el espinazo y me vuelve loca, hasta aca llegamos. Chau suerte", o cuando llorando nos cuenta la mentirosa frase "no sos vos soy yo".
Ahi, justo ahi es cuando queremos agarrar un cuchillo sin filo y cortarnos las piernas de a poco, para que duela más, mientras lloramos y puteamos y juramos no volver a enamorarnos nunca más.
Despues llega el primer trabajo, el segundo y muchos más. Donde tenemos que convivir día a día con esa gente más que con nosotros mismos, y donde cualquier mediocre se cree más que uno, y uno por no apuñalarlo con un cuter tiene que dejar pasar esos momentos de rabia y piensa "¿quien fue el hijo de puta que me dijo que trabajar dignificaba?".
Ojo lector que ya saca conclusiones apresuradas. Este post (como casi todo el blog) tiende a parecer de un escritor enojado con la vida y el mundo, pero no es asi. Menos hoy que es viernes y estoy a cinco minutos de irme a mi casa. Son simples acotaciones o pensamientos que, más o menos, supongo que a la mayoria les han pasado.
Continuemos que queda poco: la vida parece ser un cuento sin fin de desilusiones permanentes. Y no digo que todas ellas sean malas, simplemente son la forma en la que uno toma caracter y "aprende a vivir".
Las significaciones y las ilusiones casi que no tienen espacios y son cada vez menos importantes en la vida contideana. Todos vivimos tan apurados para sacar significados y dejamos pasar oportunidades únicas de entender, de ilusionarnos. Cada vez todo es más racional (cada uno sabrá si esto es bueno o malo).
La cultura china esta plagada de significaciones ocultas. Esto queda demostrado en el informe que viene a continuación, tomado por un filosofo contemporáneo, yo los dejo para que lo lean y comenten que les parece. Cualquier semejanza con la realidad es a proposito. (El que cuando termine de leer piense que lo ultimo no tiene ningun sentido, lealo dos veces, y cuando siga pensando lo mismo, bueno... probablemente tenga razón)
Abrazos para todos!
PINTORES CHINOS:
"El duque Ling era un cruel tirano del Estado de Tsin que tenía la costumbre de cazar a sus súbditos como si fueran animales salvajes. Súbitamente entusiasmado por las artes, convocó a su palacio a los mejores pintores de la región y los obligó a trabajar día y noche. Era su intención que las obras de aquellos artistas fueran las más perfectas de los estados chinos.Todos los días, el duque inspeccionaba las pinturas. Jamás las encontraba de su gusto. Se complacía en señalar a cada pintor la diferencia entre las ilustraciones y la realidad.
- Por qué el ruiseñor parece más grande que el perro? -preguntaba con ironía-. Dónde se han visto soles verdes? Por qué no puedes pintar la lluvia con cada una de sus gotas? Ese mandarín jamás podrá entrar por la puerta de la pagoda que se divisa en el fondo.
Muy frecuentemente los pintores pagaban su incompetencia con la vida. Finalmente, hizo traer desde Ch'u al pintor y calígrafo Hui, que tenía un prodigioso dominio del pincel y estilete. Sus obras reproducían la realidad de un modo tan fiel que muchas veces se confundían con ella. Las abejas solían acercarse a los jazmines que dibujaba Hui. También realizaba estupendos trabajos de escultura y orfebrería. Había construido una jaula de plata con dos pájaros de oro en su interior, tan perfectos que los servidores del palacio les acercaban mijo para alimentarlos. Las frutas de cera engañaban a los mirlos más astutos.
El tirano Ling, asombrado ante aquellas imitaciones, le ordenó que le hiciera un retrato. Hui, apartándose de las reglas tradicionales de la etiqueta y el dibujo, que recomendaban disimular las asimetrías del modelo, terminó la obra con la mayor exactitud. Parecía tan real que los cortesanos tomaron por costumbre hacer una reverencia al pasar frente al retrato. Todos dijeron que los dibujos de Hui formaban parte de la naturaleza y que cualquier intento de mejora en ellos sería de una grave falta.
Una tarde, el sabio consejero y ministro Chau Tun se atrevió a cuestionar seriamente esta clase de realismo. Dijo, en presencia del duque, que el arte debe diferenciarse de la realidad, ya que esas diferencias son precisamente las que producen placer a los espíritus sensibles. Es el artista y no la naturaleza el que decide el rumbo a seguir. Es el poeta y no la flor el que elige las palabras que serán para nosotros una rosa.
El tirano Ling expulsó a Chau Tun de la corte. Pero no pudo impedir que sus preceptos fueran seguidos por todos los artistas. A partir de entonces, para pintar una mariposa, se pintaba una joven. Para aludir al tiempo, se dibujaba un llanto. Para nombrar un diamante, se hablaba de una estrella.
Los historiadores del Estado de Tsin comprendieron aquellas lecciones y cuando el tirano fue estrangulado por un pariente, escribieron que el Arquero Celeste había clavado una flecha en el retrato de Ling y que éste había muerto al instante.
Ahora mismo, yo les cuento esta historia para decir que el cielo está gris y que nadie me ama."
A.D.
6 comentarios:
Mientras mas cambian las cosas mas siguen igual.
No se porque escribis asi. Hay cosas que no se olvidan.
Desde el infinito...
1- el raton perez no existe? nahhh
2- yo soy de esas personas "grandes" que leen el blog, pero yo no vi pelito, yo veia clave de sol.
3- lo de pelito fue un golpe bajo.
espera que termine con lo de los chinos y te sigo posteando, pero quiero decir algo, BASTA DE ANONIMOS; DEN LA CARA RATAS!
te quiero niño, y hoy te veo!
tt.-
"Ahora mismo, yo les cuento esta historia para decir que el cielo está gris y que nadie me ama"
niño, esto es parte del cuento o lo escribiste vos? Despejame la duda para poder seguir analizando el cuento.
besos y mas besos de tt que te super quiere y este fin de semana largo te promete salir de gira con vos!
tt.-
TODO ES PARTE DEL RELATO. Hasta que terminan las comillas.
Adeus!
Beso TETE GRACIAS POR EXISTIR!
Niñito niñito, por q será que insistimos en adornar la realidad en vez de mirarla tal cual es?
Justamente la palabra desilusion hace referencia a la "ilusion" y eso no es la realidad...
Buscamos señales y significados donde no los hay, o no son reales, y queremos seguir convencidos de eso en vez de buscar la verdad, como si lo ilusorio fuese mejor que lo verdadero.
"Cuando Tomás regresó de Zurich a Praga, le invadió una sensación de malestar al pensar que su
encuentro con Teresa había sido producido por seis casualidades improbables.
¿Pero un acontecimiento no es tanto más s ignificativo y privilegiado cuantas más casualidades sean
necesarias para producirlo?
Sólo la casualidad puede aparecer ante nosotros como un mensaje.
Lo que ocurre necesariamente, lo
esperado, lo que se repite todos los días, es mudo.
Sólo la casualidad nos habla.
Tratamos de leer en ella
como leen las gitanas las figuras formadas por el poso del café en el fondo de la taza.
No es la necesidad, sino la casualidad, la que está llena de encantos. "
Es un fragmento de La insoportable levedad del ser, uno de mis libros de cabecera.
te quiero niño.
tt.-
Por fin un poco de cultura en este vagon de sinsentidos que hacemos entre todos. Gracias tete! Gracias por la magia! Y por tus significativisimos aportes a este humildisimo blog. Besos del niño q tambien te quiere!
Publicar un comentario