Algunos poetas frustrados tienden a tirar a la basura todas sus obras cuando se sienten defraudados con ellas. De no ser esto así sería bastante estorbante la cantidad de obras y papeles de hombres sin talento que darían vueltas por el mundo.
En Villa Urquiza hay una calle, vaya a saber uno donde, en la que los poetas concurren a tirar todo aquello que “no sirve”.
Muchos no entienden que es lo que paso por sus mentes. Porque es que gastaron tanto tiempo escribiendo sonetos, odas, poesías y relatos tan solo para tirarlos en una hoguera gigante que describe el absurdo de esas obras.
Varios hombres sin nada que hacer de utilidad han estudiado este comportamiento sin un sentido aparente. Los resultados además de ser inútiles han sido muy diversos y esto ha impedido la posibilidad de establecer generalización alguna sobre los sucesos que llevaron a los poetas frustrados a destruir sus obras en la Calle del Olvido.
Algunos investigadores aseguran que estas actitudes responden a una desilusión. Al hombre abatido que despertó sin ser amado y no tuvo más inspiraciones ni voluntades que lo mantengan vivo para poder escribir.
La falta de musas inspiradoras es un problema de los tiempos que corren. Pero digamos que sumergidos en nuestras realidades cotidianas no vemos como eso puede ser un problema. Es decir, no tenemos dinero, trabajo, salud, no parece muy lógico preocuparnos por una simple falta de musas.
El escepticismo en el que se vive es propio de una sociedad sin musas, ni ilusiones de amor. Los poetas han sufrido a la realidad. No han podido encontrar aquella arma que los aleje de ese mundo real y los introduzca en ese ámbito de irrealidad, donde los ojos son gotas de agua, las mujeres bellas son Ángeles, y el amor es correspondido siempre.
Fue Monsieur Sandoz, un especialista en poesía contemporánea abstracta quien mejor observó a estos frustrados, y quien también pudo rescatar para el desprecio general algunos fragmentos de los poemas, las sinfonías y los sonetos compuestos para las amadas y los amores correspondidos.
La mayoría de ellos, según las propias palabras de Sandoz son “una terrible cagada”, así y todo el autor del presente post ha encontrado algunos escritos que, no por su genialidad ni por su inteligente rima estarán acompañándonos cada tanto (más o menos cuando tenga ganas de transcribirlos).
Aquí el primero y la primer historia. Del libro de compilaciones de Sandoz, “Los Poetas Frustrados y la Calle del Olvido”.
El autor aquí no da su nombre ni su procedencia.
Encontramos fragmentos de cartas enviadas a una mujer amada. Con rasgos bastante comunes. Lo que parece interesante es como se va deformando la estructura de los fragmentos. Sandoz aseguraba que había encontrado más de mil cartas, todas ellas de una considerable extensión. Separados por (…) vemos las diferencias, que cada vez se acentúan más al pasar las etapas de esta relación. El final, se los adelanto por si se aburren, la mujer amada hace oídos sordos a estas declamaciones. El autor, desconocido, desapareció, y hasta hoy no se sabe nada de él. Espero sus coments y/o puteadas. Agurrrr!
“La Rivadavia de mi corazón” (FRAGMENTOS)
Para vos, solo para vos. Hay distancias que no se pueden evitar, pero se pueden acortar con las palabras adecuadas. Algún día espero que la Diosa Fortuna me sonría y todo cambie (…)
Mujer que cautivas mi mente. Es muy difícil de encontrar las palabras que puedan decir lo que siento. Y más aún lo que soy capaz de sentir si me das la oportunidad. Yo sé que mi apariencia no es la mejor, pero todo lo que soy lo entrego a vos (…)
Alguna vez escuche que podemos encontrarle algo malo a los besos. La adicción a ellos. ¿Cómo saberlo, si no puedo tenerlos hoy? Y esto me lleva a la siguiente conclusión: existe algo peor que la adicción al besar tus labios tiernos: la abstinencia a ello. No poder, no tener la oportunidad que pocos tienen, pero que, estoy seguro, muchos desean de besar tus labios. Por pocas horas, por algunos segundos, por toda la eternidad. Quizás así los viajeros del tiempo lograsen su cometido. Tocar esos labios puede hacer pasar un segundo como toda una vida. Y no tenerlos puede significar un sufrimiento pocas veces conocido (…)
¿Cuál es la palabra mágica que abre tu corazón? ¿Cómo saberla a tiempo? ¿Quién puede ser el dueño de tus caricias y tus abrazos? Me enfrento con estas duras preguntas sin saber exactamente tus respuestas. Pero lo que mantiene despierto y atento es tratar de descubrir como hacer para descubrirlas (…)
Sigo sin saber que sienten los hombres privilegiados. Aquellos de los que tus caricias son sus destinatarios. Y me desespera saber que quizás ya no soy lo que escribo. Y me asusta pensar tanto y no poder demostrarlo cuando te veo (…
Los días pasan cada vez cuesta más. Sueño en las noches y deseo no despertar porque en mis cortos sueños estas a mi lado. Y el tiempo pasa lento. Es todo tan real, que puedo olerte, puedo sentirte, y cuando despierto y desayuno realidad, una lagrima cae y la tristeza aparece. Todos los días (…)
Ayer creí verte de la mano de uno de esos idiotas que abundan. Me dio rabia. No podía creer lo que estaba viendo. Yo creo que hay mejores hombres para vos. No afirmo que yo sea ese hombre perfecto, pero estoy seguro que ese imbecil no es quien te mereces. De lejos parecías enojada, perdida. Y el no parecía ser ese que vos soñaste. Te trataba con indiferencia, casi con desprecio. Espero no volver a verte en una situación similar (…)
Basta! No quiero seguir así. No puedo creerlo. Pero vos lo amas tanto y el tan poco. Me gustaría darle su merecido. Te maltrataba, te hacía llorar. ¿Quién es? ¿Por qué te maltrata tanto? ¿Por qué lo permitís? No voy a aguantar mucho sin entrometerme (…)
No pude contenerme, vos ya no me hablas ni contestas mis mensajes. Mi amor se hace eterno. Mi desesperación también. Si tan solo te hubiera escrito, te hubiera hablado cuando el tiempo estaba de mi lado. Si todas las cartas que quise enviarte tan solo hubieran sido realmente enviadas. Soy un cobarde y debo admitirlo, pero no más. Lo vi. a él, con otra mujer. No se quien era ella, pero sé que no eran solo amigos (…)
Me encargué de él. Ya no va a volver a molestarte. Sé que durante un tiempo lo vas a extrañar, pero es mejor así. El tiempo va a curar tus heridas y quizás algún día yo me atreva a enviarte estas cartas, por ahora todo en solo una intención. Espero tener el coraje para transformar todo esto en realidad (…)
En Villa Urquiza hay una calle, vaya a saber uno donde, en la que los poetas concurren a tirar todo aquello que “no sirve”.
Muchos no entienden que es lo que paso por sus mentes. Porque es que gastaron tanto tiempo escribiendo sonetos, odas, poesías y relatos tan solo para tirarlos en una hoguera gigante que describe el absurdo de esas obras.
Varios hombres sin nada que hacer de utilidad han estudiado este comportamiento sin un sentido aparente. Los resultados además de ser inútiles han sido muy diversos y esto ha impedido la posibilidad de establecer generalización alguna sobre los sucesos que llevaron a los poetas frustrados a destruir sus obras en la Calle del Olvido.
Algunos investigadores aseguran que estas actitudes responden a una desilusión. Al hombre abatido que despertó sin ser amado y no tuvo más inspiraciones ni voluntades que lo mantengan vivo para poder escribir.
La falta de musas inspiradoras es un problema de los tiempos que corren. Pero digamos que sumergidos en nuestras realidades cotidianas no vemos como eso puede ser un problema. Es decir, no tenemos dinero, trabajo, salud, no parece muy lógico preocuparnos por una simple falta de musas.
El escepticismo en el que se vive es propio de una sociedad sin musas, ni ilusiones de amor. Los poetas han sufrido a la realidad. No han podido encontrar aquella arma que los aleje de ese mundo real y los introduzca en ese ámbito de irrealidad, donde los ojos son gotas de agua, las mujeres bellas son Ángeles, y el amor es correspondido siempre.
Fue Monsieur Sandoz, un especialista en poesía contemporánea abstracta quien mejor observó a estos frustrados, y quien también pudo rescatar para el desprecio general algunos fragmentos de los poemas, las sinfonías y los sonetos compuestos para las amadas y los amores correspondidos.
La mayoría de ellos, según las propias palabras de Sandoz son “una terrible cagada”, así y todo el autor del presente post ha encontrado algunos escritos que, no por su genialidad ni por su inteligente rima estarán acompañándonos cada tanto (más o menos cuando tenga ganas de transcribirlos).
Aquí el primero y la primer historia. Del libro de compilaciones de Sandoz, “Los Poetas Frustrados y la Calle del Olvido”.
El autor aquí no da su nombre ni su procedencia.
Encontramos fragmentos de cartas enviadas a una mujer amada. Con rasgos bastante comunes. Lo que parece interesante es como se va deformando la estructura de los fragmentos. Sandoz aseguraba que había encontrado más de mil cartas, todas ellas de una considerable extensión. Separados por (…) vemos las diferencias, que cada vez se acentúan más al pasar las etapas de esta relación. El final, se los adelanto por si se aburren, la mujer amada hace oídos sordos a estas declamaciones. El autor, desconocido, desapareció, y hasta hoy no se sabe nada de él. Espero sus coments y/o puteadas. Agurrrr!
“La Rivadavia de mi corazón” (FRAGMENTOS)
Para vos, solo para vos. Hay distancias que no se pueden evitar, pero se pueden acortar con las palabras adecuadas. Algún día espero que la Diosa Fortuna me sonría y todo cambie (…)
Mujer que cautivas mi mente. Es muy difícil de encontrar las palabras que puedan decir lo que siento. Y más aún lo que soy capaz de sentir si me das la oportunidad. Yo sé que mi apariencia no es la mejor, pero todo lo que soy lo entrego a vos (…)
Alguna vez escuche que podemos encontrarle algo malo a los besos. La adicción a ellos. ¿Cómo saberlo, si no puedo tenerlos hoy? Y esto me lleva a la siguiente conclusión: existe algo peor que la adicción al besar tus labios tiernos: la abstinencia a ello. No poder, no tener la oportunidad que pocos tienen, pero que, estoy seguro, muchos desean de besar tus labios. Por pocas horas, por algunos segundos, por toda la eternidad. Quizás así los viajeros del tiempo lograsen su cometido. Tocar esos labios puede hacer pasar un segundo como toda una vida. Y no tenerlos puede significar un sufrimiento pocas veces conocido (…)
¿Cuál es la palabra mágica que abre tu corazón? ¿Cómo saberla a tiempo? ¿Quién puede ser el dueño de tus caricias y tus abrazos? Me enfrento con estas duras preguntas sin saber exactamente tus respuestas. Pero lo que mantiene despierto y atento es tratar de descubrir como hacer para descubrirlas (…)
Sigo sin saber que sienten los hombres privilegiados. Aquellos de los que tus caricias son sus destinatarios. Y me desespera saber que quizás ya no soy lo que escribo. Y me asusta pensar tanto y no poder demostrarlo cuando te veo (…
Los días pasan cada vez cuesta más. Sueño en las noches y deseo no despertar porque en mis cortos sueños estas a mi lado. Y el tiempo pasa lento. Es todo tan real, que puedo olerte, puedo sentirte, y cuando despierto y desayuno realidad, una lagrima cae y la tristeza aparece. Todos los días (…)
Ayer creí verte de la mano de uno de esos idiotas que abundan. Me dio rabia. No podía creer lo que estaba viendo. Yo creo que hay mejores hombres para vos. No afirmo que yo sea ese hombre perfecto, pero estoy seguro que ese imbecil no es quien te mereces. De lejos parecías enojada, perdida. Y el no parecía ser ese que vos soñaste. Te trataba con indiferencia, casi con desprecio. Espero no volver a verte en una situación similar (…)
Basta! No quiero seguir así. No puedo creerlo. Pero vos lo amas tanto y el tan poco. Me gustaría darle su merecido. Te maltrataba, te hacía llorar. ¿Quién es? ¿Por qué te maltrata tanto? ¿Por qué lo permitís? No voy a aguantar mucho sin entrometerme (…)
No pude contenerme, vos ya no me hablas ni contestas mis mensajes. Mi amor se hace eterno. Mi desesperación también. Si tan solo te hubiera escrito, te hubiera hablado cuando el tiempo estaba de mi lado. Si todas las cartas que quise enviarte tan solo hubieran sido realmente enviadas. Soy un cobarde y debo admitirlo, pero no más. Lo vi. a él, con otra mujer. No se quien era ella, pero sé que no eran solo amigos (…)
Me encargué de él. Ya no va a volver a molestarte. Sé que durante un tiempo lo vas a extrañar, pero es mejor así. El tiempo va a curar tus heridas y quizás algún día yo me atreva a enviarte estas cartas, por ahora todo en solo una intención. Espero tener el coraje para transformar todo esto en realidad (…)
6 comentarios:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Teclado e Mouse, I hope you enjoy. The address is http://mouse-e-teclado.blogspot.com. A hug.
Da la casualidad que esta semana encontre la calle del olvido y a decir verdad ya habia estado ahi pero nunca me percate de su existencia. Que triste.
"Quisiera no decir Adiós,
Pero debo marcharme.
No llores, por favor no llores
Porque vas a matarme.
Nito
No pienses que voy a dejarte
No es mi despedida
Una pausa en nuestra vida
Un silencio entre tú y yo.
Recuerdame cada momento
Porque estaré contigo
No pienses que voy a dejarte
Porque estarás conmigo.
Me llevo tu sonrisa tibia
Tu mirada errante
Desde ahora en adelante
Vivirás dentro de mí."
Anonimo anonimo que me dejas desconcertado. Menicionas a nito, supuestamente llegaste a este blog por el. Quizas el co autor mencionado pueda avisarnos de quien sos. Desconcertante tu aparicion. Aunque no por eso menos importante. Igual discrepo en varios puntos. "PERO DEBO MARCHARME" no lo comparto, el debo es una forma bastante oscura. Digamos que lo correcto es QUIERO MARCHARME. Nadie obliga a nadie a irse, el debo no lo veo bien, lo veo quizas poco sincero. Si alguien se va, se va, no se queda con otro, puede hacerlo desde el pensamiento, desde el corazon, pero lo que importa cuando alguien esta es que este, fisicamente. Si alguien se va, se va, no esta. El resto bueno un poema bastante negro y triste, una despedida que trata de aparentar no serlo pero lo es. Lo peor de las despedidas es cuando el despedido no quiere serlo y el que se despide trata de no aparecer como el que se despide. A los despedidos nunca nos agrada serlo, pero a veces debemos convivir con ello.
Prnto, Episodio 2. Saludos desde la jungla de los despedidos, una vez mas.
él tipo un cobarde, por no decirle cagón, no te das una idea cuántas veces se necesita alguien que te diga, qué haces, no te das cuenta que es un imbécil?...
no porque uno sea opa y no se pueda dar cuenta, sino porque muchas veces una mirada externa hace abrir interrogantes que antes no estaban o que ignorabamos...
Tambien cabe la posibilidad de que se lo digas, hey! el que va de tu mano es un imbécil! y uno siga agarrado de la mano, pero a veces niñito, el corazon tiene razones que la razon no comprende (sisisi re trillado y que?)
me expongo al decir que nose si varias pero hubo veces que camine al lado de un par de imbéciles, y me hubiera gustado mucho que venga alguien a rescatarme... pero como eso no sucedió a la larga uno se termina priorizando y soltando esa mano.
niño, una vez más te digo que te quiero mucho!
tt.-
p/d: dejá de bardear los comentarios de los otros porque sino no te van a postear más, igual ya dije que opino que no dan los anónimos.Haganse cargo de lo que sienten/escriben (je, ahora bardeo yo)
Segun el comentario anterior de mi amiga personal tt, pido perdon si al mensaje anonimo q hemos recibido ha parecido q he bardeado. solo intente expresar partes de mi desacuerdo personal, pero anonimo queridisimo, no te enfades conmigo, continua publicando y expresandote, en la divergencia se encuentran cosas muy interesantes.
El niño se despide.
"Por favor que el adios no se alargue, me canse de tanto esperar. Cuando el fuego crezca quiero estar alli"
no se si es frustración o falta de musas, sino que ya hay tanto lio - como bien vos decís- que a nadie le interesa o le importa leer este tipo de escritos...
igualmente, nunca me considere una adepta al género... por lo tanto mucho no puedo decir...
igual, lo que posteaste me gusto
Mua! besos y espero verte querido!
Slds!
Publicar un comentario